Colombia tendrá presencia este sábado en la última gran cita del ciclismo mundial de la temporada: el Giro de Lombardía, carrera italiana conocida como la “clásica de las hojas muertas” y que llega a su edición 117.
Tres representantes nacionales ya tuvieron el honor de terminar en el podio en la prestigiosa cita, Esteban Chaves, vigente campeón nacional, y Rigoberto Urán, ambos del EF Education, quienes acuden nuevamente a la prueba.
El otro criollo que finalizó en el podio fue Egan Bernal (Ineos), tercero en 2019 y ausente esta vez.
El bogotano Chaves reinó en este “monumento” del ciclismo en 2016, año en el que Urán acabó por tercera vez tercero, como en 2008 y 2012.
Son varios los favoritos a reinar en el recorrido infernal de 238 kilómetros y con 4.400 metros de desnivel positivo, y el cual servirá de despedida del ciclismo del francés Thibaut Pinot (Groupama).
El esloveno Tadej Pogacar (UAE) buscará su tercer triunfo seguido, pero deberá hacer otro gran esfuerzo porque tendrá rivales de peso como Primoz Roglic (Jumbo) y el belga Remco Evenepoel (Soudal - Quick Step).
Además de Chaves y Rigo, Colombia contará con Santiago Buitrago (Bahrain) y Sergio Higuita (Bora), este último quien fue cuarto en 2022.
Sevilla se destaca en China
El colombo-español Óscar Sevilla, de 47 años de edad y representante del Team Medellín, cumple una grata presentación en el Tour de Hainan, carrera que hace parte del Proseries, es decir, del segundo nivel de competición en el orden de importancia tras el UCI WorldTour.
En la segunda etapa, que tuvo un recorrido de 215.5 kilómetros entre Qionghai y Baoting, Sevilla entró segundo, detrás del australiano Sebastian Berwick (Israel), que venció con un tiempo de 4:53.28.
En la clasificación general, Sevilla, que la semana pasada ganó etapa en el Clásico RCN y conquistado por su compañero Aldemar Reyes, está en la segunda ubicación, a un segundo de Berwick. Además, Sevilla es líder de la clasificación de la montaña. Este sábado, 122,6 km entre Baoting y Wuzhishan.
En Vuelta a Antioquia
La paisa Juliana Londoño (Probike), campeona mundial júnior de pista, ganó este viernes la tercera etapa de la Vuelta a Antioquia Femenina, de 59 kilómetros entre Ciudad Bolívar y final en CCO Plaza del Cauca. Se impuso ante Katherin Montoya (Team Sistecrédito) y Sérika Gulumá (Eneicat-CM Team). Lidera Andrea Alzate (Eneicat-CM Team).
En juvenil hombres venció Cristian Vélez (Sistecrédito GW), líder. Este sábado jornada final, de 51 km entre La Pintada y Montebello.