Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Higuita sorprende con su nivel, fue subcampeón en Vuelta a Suiza

El ciclista antioqueño logró su tercer podio en la temporada. Antes había sido campeón nacional de ruta y de la Vuelta a Cataluña.

  • Además de ser segundo en la general, Higuita (derecha) fue el campeón de los jóvenes de la Vuelta a Suiza. Por ahora se conoce que estará en la Vuelta a Polonia, en julio. FOTO EFE
    Además de ser segundo en la general, Higuita (derecha) fue el campeón de los jóvenes de la Vuelta a Suiza. Por ahora se conoce que estará en la Vuelta a Polonia, en julio. FOTO EFE
20 de junio de 2022
bookmark

Con el nivel que exhibe Sergio el “Monster” Higuita actualmente, muchos pensarían que debería ser alineado por el Bora-hansgrohe para el venidero Tour de Francia. Este domingo se convirtió en el sexto pedalista colombiano en lograr podio en la Vuelta a Suiza.

Pero pese a su buen momento, el paisa es sensato. Sabe que el recorrido no le favorece, sobre todo por los 53.9 kilómetros de contrarreloj que hay de recorrido en la competencia que comienza este 1° de julio.

El corredor, que tiene como objetivo principal la Vuelta a España esta temporada, firmó otra destacada actuación en su carrera deportiva luego de terminar subcampeón de la cita helvética.

Si bien no es especialista en crono, el pedalista, que pesa 57 kilos y mide 1.66 metros de estatura, sí muestra mejoría. En esta modalidad que cerró el certamen en la localidad de Vaduz con un trayecto de 25.6 km, acabó la etapa en el puesto 11, a 1.17 del vencedor, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step).

El campeón fue el inglés Geraint Thomas (Ineos), que fue segundo en la fracción a 3 segundos de Evenepoel.

En la general, Thomas superó a Higuita por 1.12 y al danés Jakob Fuglsang (Israel-Premier Tech) por 1.16.

Para la historia quedará que Sergio Andrés se convirtió en el cuarto colombiano que asume el liderato de esta Vuelta (en la penúltima jornada), después de Juan Mauricio Soler en 2011 (un día), Miguel Ángel López en 2016 (2) y Egan Bernal en 2019 (4).

López y Egan se convirtieron en campeones esos años, mientras que Fabio Parra (1987) y Nairo Quintana (2018) fueron terceros, y Rigoberto Urán (2021) e Higuita (2022), segundos.

“Sabía que sería un día difícil. La brecha entre los corredores mejor clasificados de la general no era tan grande y el recorrido era más adecuado para los especialistas en contrarreloj. Hice lo mejor que pude y al final fue suficiente para el segundo puesto general”, comentó Higuita.

“Estoy contento con mi resultado, porque poder llevar el maillot amarillo el último día y conseguir un puesto en el podio de la general es muy bonito. Tuvimos un poco de mala suerte porque algunos de nuestros ciclistas tuvieron que abandonar debido al contagio por covid, pero le doy gracias a los demás compañeros por ayudarme a llegar a esta posición”, agregó Higuita, quien cada vez está más listo, como confirmó en días recientes, para luchar por el podio de una gran vuelta.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD