Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jasper Philipsen se lleva la etapa once del Tour de Francia; así le fue a los colombianos

El corredor belga se apunta su cuarta etapa en el presente Tour.

  • Jasper Philipsen completó su novena victoria de etapa en las tres grandes vueltas. FOTO AFP
    Jasper Philipsen completó su novena victoria de etapa en las tres grandes vueltas. FOTO AFP
12 de julio de 2023
bookmark

Jasper Philipsen (Alpecin) confirmó este miércoles que es el rey del esprint en este Tour de Francia. El belga sumó su cuarto triunfo parcial en la presente edición de la ronda francesa, tras imponerse en la undécima etapa, entre Clermont Ferrand y Moulins.

El danés Jonas Vingegaard (Jumbo) conservó el maillot amarillo de líder tras una jornada tranquila para los favoritos, solo alterada por una larga escapada de tres corredores, entre ellos el costarricense Andrey Amador, que concluyó a 13 km de la llegada.

Los colombianos en esta oportunidad volvieron a sufrir por el ritmo implacable del pelotón.

El mejor en esta exigente rueda fue Esteban Chaves (50°), quien llegó en el pelotón principal, cosa que también realizó Harold Tejada entrando en la ubicación 80. Un poco más rezagados ingresaron Daniel Felipe Martínez (143°) a 1.26, Rigoberto Urán (156°) a 2.09 y Egan Bernal 164°) a 2.09

Bernal perdió alrededor de 2 minutos con respecto a Philipsen sobre los últimos kilómetros.

Bajo este panorama, Bernal bajó a la casilla 31, cediendo 36 minutos y 58 segundos con respecto al danés. El del Ineos es seguido por Tejada, quien pierde 38 minutos y 9 segundos.

Amador (EF Education-Esasypost) fue el gran animador de la jornada, al lanzarse en solitario tras darse el pistoletazo de salida de esta etapa de transición de 179 km.

El costarricense vio cómo pronto se le unían dos compañeros de escapada, el italiano Daniel Oss (TotalEnergies) y el francés Mathis Louvel (Arkea Samsic).

Este trío de cabeza mantuvo una escapada de más 100 km, que llegó a contar con algo más de tres minutos, pero a 53 km quedó descolgado Louvel, y a 48 Amador perdió el contacto con Oss, por lo que el ciclista italiano mantuvo la escapada en solitario.

Oss, que al ser el último escapado le arrebató a Amador el título honorífico del premio de combatividad de la jornada, sería absorbido por el pelotón a 13 km de la meta.

El Soudal Quick Step fue el equipo que más trabajó para alcanzar a los escapados, pensando en la posibilidades al esprint del neerlandés Fabio Jakobsen, en vano, ya que el triunfo sería para el intratable Philipsen, delante del holandés Dylan Groenewegen y del alemán Phil Bauhaus.

“Es un Tour increíble para mí. Todo va sobre ruedas. Estoy contento de mi forma y he logrado superar todas las dificultades que se me han presentado al final”, dijo el vencedor de la etapa, que luce con justicia el ‘maillot’ verde de la regularidad.

Clasificación etapa

1. Philipsen 4h 1 min 7 s

2. Groenewegen m. t.

3. Bauhaus m. t.

4. Coquard m. t.

5. Pedersen m. t.

6. Kristoff m. t.

7. Mozzato m. t.

8. Sagan m. t.

9. Van Aert m. t.

10. Welsford m. t.50 Chaves a 7 s

80. ​Tejada m. t.

​143 Martínez 1 min 26 s

​156 Uran a 2 min 09 s

164 Egan Bernal a 2 min 09 s

Clasificación general

1. Vingegaard 46 h 34 min 25 s

2. Pogacar a 17 s

3. Hindley a 2 min 40 s

4. Cano a 4 min 22 s

5. López a 4 min 34 s31. Egan Bernal a 36 min 58 s

32. Tejada a 38 min 09 s

58. Chaves a 1 h 10 min 40 s

59. Martínez a 1 h 11min 49 s

100. Rigoberto Urán a 1 h 44 min 21 s

Así será la duodécima etapa

Dos días después de la jornada explosiva en Issoire, la duodécima etapa del Tour de Francia promete emoción el jueves entre las viñas del Beaujolais, con un recorrido particularmente selectivo, la víspera del 14 de julio, la fiesta nacional.

La etapa unirá Roanne a Belleville-en-Beaujolais en un trazado de 168,8 km con cinco ascensiones repertoriadas, entre ellas el col de la Croix Rosier (5,3 km a con 7,6% de pendiente), cuya cumbre está situada a 28 km de la meta.

“Se correrá alrededor de las viñas del Beaujolais. Y es un poco en el mismo estilo que la etapa de Issoire. Está reservado a los atacantes, a los combativos, a aquellos que son resistentes y escalan bien cuando hay pequeños puertos”, señala el encargado del trazado de la Grande Boucle, Thierry Gouvenou, a la AFP.

“Es un buen terreno para la ofensiva. No para los corredores de la general que van a esperar más bien los Alpes, ya que no es el momento de gastar fuerzas. Pero puede ser una bella etapa”, añade.

Los líderes podrían reservarse para la llegada en la cumbre del Grand Colombier el viernes 14 de julio, antes de atacar los Alpes desde el día siguiente.

Pero la etapa de Issoire mostró que son capaces de poner minas en todos los terrenos. Y tendrán que ser fuertes para domar el desnivel de 3.088 metros, así como el final en subida que podría decidirse en un pequeño esprint.

En el corazón del Beaujolais, Belleville nunca ha recibido el Tour de Francia, pero sí varias etapas del Critérium du Dauphiné y de la París-Niza.

Salida de Roanne, llegada a Belleville-en-Beaujolais.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD