Tras la polémica suscitada por la respuesta del ciclista colombiano Winner Anacona, al presidente Juan Manuel Santos luego de la felicitación por su actuación en el Tour de Francia que finalizó este fin de semana, el escarabajo cafetero se vio sorprendido por el alcance que tuvo su mensaje en Twitter.
“No creí que el comentario fuera a generar tanta cosa (...) no pretendía faltarle el respeto a nadie, dije la verdad. Al final, cada uno interpreta las cosas como quiere”, dijo el ciclista en diálogo con Blu Radio.
El pedalista aclaró también que está alejado de los temas políticos, que no es uribista ni santista y que cuando escribió el mensaje, lo hizo “porque es una realidad, el ciclismo se volvió un deporte de moda donde al final querían que ganáramos todo, dimos lo mejor, nos dieron mucho palo. Agradecí de corazón a quienes siempre nos acompañaron en las buenas y en las malas y no solo a los que se suben al bus de la victoria”, expresó Anacona.
El gregario del también colombiano Nairo Quintana, explicó que cuando se refirió a que los ciclistas se han hecho solos con la ayuda de pocos, es porque los grandes patrocinadores de sus carreras “son nuestros padres y al núcleo familiar, de ahí llegamos a donde estamos gracias a nuestras piernas”.
Al final, Winner resaltó que lo que escribió no lo hizo por rabia, “No solo es el ciclismo, hay muchos deportes en Colombia que están olvidados (...) Muchos se hacen con las uñas, solo fue un llamado de atención para que las generaciones futuras tengan más apoyo y que no los dejen en el olvido”, concluyó.