Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Egan viste de amarillo al pueblo que lo vio forjarse

En la fiesta patria del 7 de agosto, Zipaquirá brinda hoy tributo al primer colombiano en ganar el Tour de Francia. Homenajes desde las 10:00 a.m.

  • Egan Bernal, la nueva estrella del ciclismo mundial. Ante su gente entenderá hoy mejor el significado de la conquista del Tour de Francia, Su juventud ilusiona con mayores gestas. FOTO reuters
    Egan Bernal, la nueva estrella del ciclismo mundial. Ante su gente entenderá hoy mejor el significado de la conquista del Tour de Francia, Su juventud ilusiona con mayores gestas. FOTO reuters
  • Ya está casi listo el montaje en el municipio cundinamarqués para recibir al reciente campeón del Tour.
    Ya está casi listo el montaje en el municipio cundinamarqués para recibir al reciente campeón del Tour.
  • Este es uno de los murales en honor a Egan que hay en Zipaquirá, uno de sus mayores embajadores.
    Este es uno de los murales en honor a Egan que hay en Zipaquirá, uno de sus mayores embajadores.
  • La Plaza de Los Comuneros estará a reventar, así sucedió cuando Egan triunfó. FotoS FEDECICLISMO Y AFP
    La Plaza de Los Comuneros estará a reventar, así sucedió cuando Egan triunfó. FotoS FEDECICLISMO Y AFP
07 de agosto de 2019
bookmark

Por más bajo perfil que intente tener en estos momentos Egan Bernal, entendible por el cansancio y las pocas horas de sueño en los últimos días, es imposible que un campeón del Tour de Francia pase desapercibido por los lugares donde transite.

Hasta en el avión que lo trajo de regreso al país, la noche del lunes, el ciclista que acumula 8.082 kilómetros de carrera en 2019, prácticamente 3.890 en menos de un mes, se rompió el protocolo de tranquilidad para rendirle honores, con brindis incluido.

“Señoras y señores, arriba sus copas por favor. A bordo de este vuelo se encuentra el responsable de que todo un continente vibrara de emoción en torno a una de las competencias deportivas más importantes del mundo. Egan Bernal, sabemos que para ti no ha sido fácil llegar a donde has llegado y que el título de campeón del Tour es el fruto de tus sacrificios, firmeza y tenacidad, hoy eres inspiración para las nuevas generaciones”, expresó una de las tripulantes del vuelo de Avianca.

El deportista, con la humildad y respeto que lo caracterizan, se levantó de su asiento y dio las gracias.

Luego le hicieron calle de honor en el aeropuerto Eldorado, donde tomó después un helicóptero rumbo a su natal Zipaquirá junto a su novia Xiomara Guerrero. Mientras divisaba la ciudad donde se formó, Bernal se mostró sorprendido por la nueva experiencia.

Hoy, con el homenaje que le tienen preparado en ese municipio, aterrizará más sobre la magnitud de lo que logró, algo con lo cual Colombia empezó a ilusionarse desde hace 44 años, cuando el antioqueño Martín Emilio “Cochise” Rodríguez se convirtió en el primer nacional en actuar en la carrera francesa.

Se termina la espera

La bienvenida que le tiene preparada la Alcaldía de Zipaquirá y la Federación Colombiana de Ciclismo constará de varios actos culturales.

Será en la Plaza Los Comuneros, en el parque principal del municipio cundinamarqués con la presencia de unas 8.000 personas, como confirmaron ayer voceros de la Fede ciclismo.

Desde el pasado lunes también empezó allí el montaje del escenario donde se recibirá al corredor de 22 años de edad.

El encuentro contará con la presencia de 700 policías, 120 personas hacen parte del cuerpo de primeros auxilios, 80 de logística y 40 más de la organización.

La Administración Municipal informó que, desde anoche y hasta las 2:00 p.m. de hoy, hay cierre de vías en todo el centro histórico de la ciudad y solo se permitirá, desde las 5:00 de la mañana, ingreso peatonal.

Así mismo, expresa que el evento se transmitirá por las cadenas RCN, Caracol, Espn y Fox Sports.

Sentimiento de orgullo

El exciclista Fabio Hernán Rodríguez, encargado de formar deportivamente a Egan cuando este empezó en el ciclomontañismo a los 8 años, evidencia satisfacción por el reconocimiento y bienvenida que le harán al pupilo.

“Se merece todo esto y más. La idea es que él y las demás personas disfruten. Si bien Zipaquirá es muy turístico por su Catedral de Sal, esta ya se convierte en la segunda maravilla de Colombia, pues ahora la primera es Egan”, comentó ayer Rodríguez mientras sacaba una sonrisa.

“En cuanto al espectáculo que se le tiene preparado, todo es un secreto, pero las sorpresas son mejores”, agregó el orientador.

En el certamen, Bernal, como expresó Pablo Mazuera, el promotor del deportista antes de que este hiciera el tránsito al ciclismo de ruta, dará una rueda de prensa pública.

“Ya luego se irá a descansar porque está muy cansado”, dijo Mazuera.

Luego de consagrarse en el Tour, el corredor tuvo jornadas maratónicas asistiendo a compromisos de su equipo británico Ineos y participando en tres criteriums, dos en Bélgica y otro en Holanda, quedando segundo en el primero y saliendo vencedor en los dos restantes. También estuvo en la Clásica San Sebastián, de la cual se retiró.

“Va a ser muy especial, algo bonito, la primera vez que un colombiano viste la camiseta amarilla en el país. Habrá mucha gente en mi pueblo, esperemos que todo salga bien. Soy muy feliz y no veo la hora de llegar a Colombia”, dijo Bernal a los medios durante aquella competencia española.

13
victorias como profesional acumula el cundinamarqués Egan Bernal.
2
tours de Francia ha completado Bernal. En 2018 terminó en el puesto 15.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD