viernes
5 y 1
5 y 1
Los corredores colombianos tendrán este miércoles la oportunidad de mejorar sus posiciones en la clasificación general de la Vuelta a Cataluña, gracias a que se disputa una etapa de montaña.
La segunda etapa, que se disputó este martes, fue ganada por el australiano Kaden Groves (Team Bike-Exchange Jayco), quien se impuso en el sprint de Perpiñán.
Juan Sebastián Molano, especialista al sprint, quien es el mejor nacional en la general (quinto), luchó hasta el final por ganar la fracción, pero Kaden fue más efectivo y cruzó la meta primero.
De otro lado, el ciclista australiano Richie Porte (Ineos) abandonó la Vuelta, a falta de 50 kilómetros para el final.
Porte, vencedor en la edición del 2015 y segundo clasificado en la de 2021, no pudo aguantar el ritmo del gran grupo en el tercer y último puerto de la jornada y optó por el abandono.
Etapa reina
La de este miércoles será la primera gran etapa de montaña, con inicio en la localidad de Perpiñán y final en el puerto de primera categoría de La Molina.
El recorrido consta de 161,1 kilómetros. Se subirán los puertos de Mont-Louis y La Collada de Toses. Y será la primera oportunidad para que los favoritos al triunfo final empiecen a marcar diferencias.
Hay que recordar que en la última visita de la Vuelta a la estación de esquí, el ganador fue el colombiano Miguel Ángel López quien, finalmente, terminó alzándose con la clasificación general en 2019.
Este recorrido hace pensar que la etapa sea precisa para que Sergio Andrés Higuita, Nairo Quintana y Esteban Chaves, quienes son especialistas en el ascenso, puedan reducir diferencias y escarlar posiciones.
Nairo, quien viene de dos títulos generales en 2022 en el Tour de la Provence y el Tour de los Alpes Marítimos, es uno de los llamados a dar cátedra en el ascenso.
“Se viene la etapa reina, donde tenemos que estar con los mejores y en la que se va a decidir parte de la clasificación general”, mencionó Quintana al final de la etapa dos, en la que mantuvo una distancia de once segundos con relación el líder de la competencia, el noruego Jonas Iversby.
El boyacense fue campeón de Cataluña en 2016
El exciclista colombiano Samuel Cabrera, protagonista de la década del 80, falleció este lunes tras recibir la descarga de un rayo mientras estaba en su finca, en el corregimiento de Pacho (Cundinamarca).
Cabrera, quien participó cinco veces del Tour de Francia (1983, 1984, 1986, 1987, 1988 y 1989) murió de manera inmediata. Su debut en la alta competencia se dio en 1980 con el conjunto del Ministerio de Obras Públicas. Un año después hizo parte del equipo del Aguardiente Superior, pasó a la escuadra de Perfumería Yaneth, e integró el Café de Colombia en 1983, junto a Fabio Parra y Lucho Herrera.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.