<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombianos marcan con oro su territorio en Bolivia

A la gran cosecha de medallas en patinaje se suma pesas y gimnasia con el inicio de sus torneos en Suramericanos. Protagonismo de antioqueños.

  • Los antioqueños Wílder Alejandro Posada y Carlos Berna (centro), lograron el 1-2 para Colombia, oro y plata en los 56 kilogramos, en el inicio del levantamiento de pesas en los Juegos Suramericanos, que se disputan en Cochabamba, Bolivia. FOTO EFE
    Los antioqueños Wílder Alejandro Posada y Carlos Berna (centro), lograron el 1-2 para Colombia, oro y plata en los 56 kilogramos, en el inicio del levantamiento de pesas en los Juegos Suramericanos, que se disputan en Cochabamba, Bolivia. FOTO EFE
29 de mayo de 2018
bookmark

Con un total de 258 kilos, producto de 116 en arranque y 142 en envión, el antioqueño Carlos Andrés Berna González alzó el oro en la división 56 kilogramos, en el inicio ayer del torneo de levantamiento de pesas de los Juegos Suramericanos en Cochabamba.

Pero esta jornada para la disciplina estrella del país tenía más alegrías. El también paisa Wílmar Alejandro Posada se quedó con la plata al levantar 253 kilos en el total (110-143).

“Estoy feliz por mi desempeño, este triunfo es fruto del trabajo y el entrenamiento, se ve que estamos haciendo las cosas bien, pensando siempre en los próximos Olímpicos. Tenía la mente puesta en el oro, me había preparado para lograrlo, venimos de un Panamericano que nos sirvió de fogueo”, dijo Berna, quien había logrado el oro en los pasados Juegos Bolivarianos y ahora se concentrará para preparar su participación en los Centroamericanos de Barranquilla en julio próximo.

Pero la jornada tendría más paisas brillando. La patinadora Fabriana Arias, múltiple medallista mundial, logró oro en los 10.000 metros y su compañera Johana Viveros fue plata; mientras que Pedro Causil fue oro en 1.000 metros.

Sobre ruedas llegaron además las medallas de Alex Cujavante y Kerstinck Sarmiento e los 10.000 metros y los 500 metros, respectivamente.

Colombia confirma su dominio en patinaje ajustando 5 oros, 6 platas y un bronce.

Por su parte, el nadador Jorge Mario Murillo ganó los 100 metros pecho con 1.03,36 seguido por el venezolano Juan Sequera (1.03,85) y del también colombiano Carlos Mahecha (1.03,94).

Las damas lograron la medalla de plata en la prueba de relevos 4x200 equipo integrado por Karen Durango, Isabella Arcila, María Clara Román y María Paula Álvarez. El relevo fue ganado por Brasil con un registro de 8.31,93, Colombia obtuvo 8.32,84 y en el tercer lugar Perú con 8.36,29.

Al cierre de esta edición, siete nadadores buscaban nuevas medallas, entre ellos, el antioqueño Esnaider Reales, en los 200 metros mariposa.

En polo acuático, el equipo clasificó a semifinales venciendo 14-9 a Venezuela y 26-1 a Bolivia.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter