x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los pesistas colombianos que buscarán cupos olímpicos en la Copa Mundo de Tailandia

Seis de ellos, entre ellos medallistas olímpicos y mundiales, buscarán el anhelado tiquete a París-2024 desde este miércoles.

  • Luis Javier Mosquera buscará su tercera clasificación a Juegos Olímpicos. FOTO COLPRENSA
    Luis Javier Mosquera buscará su tercera clasificación a Juegos Olímpicos. FOTO COLPRENSA
01 de abril de 2024
bookmark

De los siete representantes colombianos que competirán entre este miércoles y el próximo lunes en la Copa Mundo de Levantamiento de pesas en Phuket, Tailandia, cuatro de ellos, gracias a su ubicación en el ranquin internacional de este deporte, están cerca de lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos de París.

Y para certificar el tiquete deberán ratificar el potencial y experiencia que poseen en suelo asiático, donde se celebra el último evento puntuable de halterofilia previo a la gran cita del deporte.

Le puede interesar: El colombiano Jeison López alzó 3 oros en el Panamericano de pesas y se acerca a los Olímpicos de París

El elenco nacional está liderado por Luis Javier Mosquera, medallista de bronce en los Juegos de Río-2016 y de plata en Tokio-2021, y Yenny Álvarez, campeona mundial en Bogotá-2022. Ambos vallecaucanos competirán, en su orden, en las divisiones de 73 y 59 kilogramos.

Además, estarán presentes medallistas mundiales como el chocoano Yeison López (89 kg) y el vallecaucano Jhonatan Rivas (102 kg); así como el risaraldense Óscar Garcés (102 kg), la antioqueña Mari Leivis Sánchez (71) y la palmirana Mirayeth Mendoza (76).

“Las expectativas son grandes. Este es un equipo bueno, con el cual, tranquilamente, podemos conseguir entre cuatro y cinco cupos olímpicos. Entre los opcionados veo muy bien a López y a Sánchez, cada vez sorprenden con sus progresos”, indicó Róger Berrío, director ejecutivo de la Liga Antioqueña de Pesas.

La primera en entrar en acción será Yenny Álvarez este miércoles a las 7:00 de la mañana. La caleña, de 28 años de edad, impresiona con sus resultados en este ciclo olímpico. Triunfó en los Bolivarianos de 2022 en Valledupar; también en los Sudamericanos de ese año en Asunción, Paraguay; mientras que en los Panamericanos en Santiago de Chile-2023 se impuso con 228 kilos totales, logrando récord continental en la modalidad de arranque (102).

El jueves competirá Luis J. Mosquera (7:00 a.m.); el sábado saldrá a la tarima Yeison López (7:00 a.m.), y el domingo, a esa misma hora, el turno será para la urabaense Mari Sánchez, campeona en 2023 en los Juegos Centroamericanos en El Salvador.

Luego, el lunes, actuarán Garcés (1:30 a.m.), Mirayeth Mendoza (4:00 a.m.) y cerrará la participación criolla Rivas (7:00 a.m.).

Entérese: La historia de Maité López, figura de Colombia sub-17 y los otros pilares de la clasificación al Mundial

Según informó el Comité Olímpico Colombiano, los diez mejores deportistas por división, dentro del ranking de clasificación, lograrán el boleto a París 2024.

Por ahora, antes de su debut, los pesistas colombianos se encuentran posicionados de esta manera: Yenny Álvarez es tercera; Mari Sánchez, séptima; Luis Javier Mosquera, octavo; Yeison López, tercero; Jhonatan Rivas, 16°, y Óscar Garcés, 27°.

Por su parte, Mirayeth Mendoza es cuarta en los 76 kilogramos, pero esta categoría no es olímpica.

Lea también: Yisela Cuesta, goleadora de Atlético Nacional, fue convocada a la Selección Colombia

“En realidad tenemos nivel y esperemos que los muchachos ratifiquen con buenas marcas el gran trabajo que vienen realizando”, aseguró Berrío.

Liga Betplay

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida