Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuánto cuestan las bicicletas que usan los ciclistas colombianos en el Giro de Italia?

Las bicicletas de los ciclistas profesionales en este torneo europeo pueden aumentar hasta 15 veces más del precio base.

  • dEl ciclista holandés Thymen Arensman (izq.), y el ciclista colombiano Egan Bernal en la cuarta etapa de la 108.ª carrera ciclista del Giro de Italia, de 189 km desde Alberobello a Lecce. FOTO: AFP
    dEl ciclista holandés Thymen Arensman (izq.), y el ciclista colombiano Egan Bernal en la cuarta etapa de la 108.ª carrera ciclista del Giro de Italia, de 189 km desde Alberobello a Lecce. FOTO: AFP
hace 5 horas
bookmark

El Giro de Italia lleva siete días en competencia y en medio de las carreras, hay cinco ciclistas que están dejando el nombre de Colombia en alto; sin embargo, para ello, necesitan equipos alineados a su talento.

Por eso, sus equipos: Ineos Grenadiers, Movistar Team y Red Bull Bora Hansgrohe, han optado por ciertas marcas de bicicleta para llevar a los competidores a la victoria.

Egan Bernal y Brandon Rivera, que comparten espacio en el Ineos Grenadiers, están sacando el nombre del país a relucir montados en una bicicleta Pinarello Dogma F. Este modelo es de carretera de alto rendimiento, reconocido por su combinación de aerodinámica, rigidez y ligereza. Es hecha en carbono torayca T1100 1K dream carbon con tecnología nanoalloy y cuenta con un diseño asimétrico para optimizar la transferencia de potencia y mejorar la rigidez lateral en el pedalier en 10% respecto al modelo anterior.

Lea aquí: Mads Pedersen ganó la quinta etapa del Giro de Italia; así le fue a los colombianos

Esta opción en Colombia se consigue en un precio básico de $60 millones aproximadamente, sin tener en cuenta costos adicionales como accesorios profesionales.

El equipo Movistar, con Nairo Quintana y Einer Rubio como los representantes colombianos, optó por bicicletas marca Canyon.

El modelo usado en esta versión del Giro de Italia es el Canyon Aeroad CFR Di, este tiene transmisión y componentes como el grupo, el cambio trasero y delantero, bielas, cadena, entre otros componentes de la marca Shimano Dura-Ace, además el cuadro está fabricado con carbono de alto módulo para una combinación óptima de rigidez y bajo peso.

Entérese: Sueño rosa con sabor a café: los cinco colombianos presentes en el Giro de Italia 2025

A pesar del gran modelo que es, en Colombia no se consigue esta bicicleta armada, pero puede conseguir el marco por $39 millones (US$9.299) en la página oficial de la marca; sin embargo, las llantas DT Swiss de la referencia sí las consigue en el país desde $700.000, lo que en promedio valuaría la bicicleta en un estimado de $40,5 millones sin accesorios profesionales.

El quinto ciclista colombiano es Daniel Felipe Martínez, quien forma parte del equipo Red Bull Bora Hansgrohe. Este compite con una bicicleta Specialized en el modelo Tarmac SL8 que en transmisión posee el grupo de marca Shimano Ultegra Di2 R8170 con 12 velocidades electrónicas, y bielas, cadena, cassette, entre otros elementos de la misma marca.

Además, las ruedas que equipa la Specialized son unas Roval C38, construidas con llantas de carbono. Estas llantas cuentan con un ancho interno de 21 mm, lo que permite un buen equilibrio entre aerodinámica, peso y compatibilidad con neumáticos más anchos para mayor comodidad y control.

En cuanto a los neumáticos, la bicicleta monta los S-Works Turbo, conocidos por su baja resistencia a la rodadura y excelente agarre. En Colombia la marca es distribuidora y puede costarle hasta $59 millones, contemplando solo el precio base.

Le puede interesar: Brandon Rivera impresionó con su cuarto puesto en el Giro de Italia

Debe considerar que las bicicletas de los ciclistas profesionales suelen tener precios más elevados de acuerdo con los productos que incluyen (grupo, sillín, llanta, tamaño, etc.) y a las marcas con las que trabaja cada equipo.

De hecho, según el experto en ciclismo, Diego Rueda, “el precio de una de estas bicicletas bien equipada como la de los ciclistas puede estar entre 12.000 y 20.000 euros”, es decir, que pueden llegar a los $94,7 millones y aumentar hasta 15 veces más el precio base.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD