viernes
3 y 2
3 y 2
Sin Rafael Nadal, ausente por lesión, que dividía el cuadro en el sorteo, la suerte dictó este jueves que el número 1 mundial Carlos Alcaraz y la leyenda Novak Djokovic (3°) puedan enfrentarse en unas potenciales semifinales de Roland Garros.
El mito español anunció la semana pasada que no podrá buscar su 15ª corona debido a las lesiones y que dedicará lo que resta de temporada a regenerar su físico para despedirse del tenis como es debido en 2024.
El inicio de Galán
El colombiano Daniel Galán (90°) reaparecerá en el cuadro principal después de ausentarse en 2022. En primera ronda se medirá al italiano Mateo Arnaldi (134°) que viene de tener un año positivo tras ganar los challengers de Tenerife II y Murcia.
Galán ha tenido un año con altibajos, pero espera conseguir una buena participación en Francia para no salir del top 100 de la ATP.
Ante Arnaldi ya se enfrentó este año, en la tercera ronda clasificatoria al US Open 2023, con victoria para el colombiano por 6-4 y 7-6 (1). En segunda fase podría enfrentar a Carlos Alcaraz.
Una final adelantada
Con Alcaraz y Djokovic compitiendo en la misma parte del cuadro, el gran beneficiado del sorteo es el ruso Daniil Medvedev, que el lunes ascendió a la segunda plaza mundial tras ganar el Master 1000 de Roma, su primer triunfo en tierra batida, una superficie que siempre ha criticado y a la que parece empezar a tomar el gusto.
Medvedev, que debuta ante un tenista que supere la clasificación, jugaría una eventual semifinal con el noruego Casper Ruud (4°), finalista saliente. En su posible camino están el croata Borna Coric (16°) y el italiano Jannik Sinner (8°). Alcaraz debutará ante un tenista de la qualy.
De manera hipotética, jugaría en tercera ronda ante el canadiense Denis Shapovalov (31°), en octavos ante Cameron Norrie (14°) o el italiano Lorenzo Musetti (18°), y en cuartos frente al griego Stefanos Tsitsipas (5°).
Djokovic, que llega a Roland Garros tras completar una gira de tierra batida decepcionante marcada por sus problemas en el codo derecho, se enfrentaría en tercera ronda al español Alejandro Davidovich (34°), en octavos a Hubert Hurkacz (13°) o Roberto Bautista (23°) y en cuartos al ruso Andrey Rublev (7°).
El serbio abrirá el fuego ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic (114°).
“La juventud empuja mucho, hace tiempo que lo decimos, quizás sea el año, sea el momento en el que tomarán realmente el relevo en Roland Garros”, señaló la directora del torneo, la exjugadora Amelie Mauresmo, que tampoco descartó que Djokovic consiga su 23º Grand Slam y rompa el empate con Nadal.
Swiatek ante Rybakina
En la rama femenina, la polaca Iga Swiatek (1°), ganadora de este certamen el año pasado, debutará ante la española Cristina Bucsa (67°). Podría enfrentarse con la kazaja Elena Rybakina (4°) en semifinales.
Swiatek señaló que hará todo por retener el título: “Es mi torneo favorito, siempre es una motivación adicional para entrenar duro”, dijo la polaca durante la ceremonia.
La otra semifinal la disputarían, teóricamente, la bielorrusa Aryna Sabalenka (2°) y la estadounidense Jessica Pegula (3°).
Camila Osorio aún tiene esperanza
A pesar de la derrota ayer ante la rusa Mirra Andreva (6-7 Y 4-6), Camila Osorio tiene una posibilidad ingresar al cuadro principal del Roland Garros mediante la figura del perdedor afortunado, un sorteo que se da entre los eliminados en la última ronda de la qualy con mejor ranquin. La colombiana está incluida dentro de ese selecto grupo.