A 16 días del inicio de los Juegos Olímpicos, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez entregó la bandera del departamento a los deportistas antioqueños que representarán a Colombia en las justas deportivas de Río 2016.
En la ceremonia, el Gobernador resaltó el gran aporte que el deporte departamental le hace a la delegación nacional, pues de los 147 deportistas colombianos clasificados a Río, 57 son atletas antioqueños, cifra que representa el 38.7% del total del equipo nacional que competirá en Brasil entre el 5 y el 21 de agosto.
“Ustedes deportistas antioqueños representan un motivo de orgullo para sus familias, para ustedes mismos y para todos nosotros, quienes de antemano sabemos que el solo hecho de estar clasificados a los juegos olímpicos es ya una victoria y una satisfacción por el deber cumplido”, dijo Hernán Darío Elejalde Gerente de Indeportes.
El gerente de Indeportes destacó también que de cada diez deportistas clasificados a Río, 4 se formaron en Antioquia “donde el deporte es una necesidad y una prioridad”.
La disciplina que más antioqueños aporta es el atletismo con 14. Al deporte base le siguen con mayor representatividad el fútbol con nueve deportistas - cinco en femenino y cuatro en masculino - nueve en rugby femenino, nueve en ciclismo, siete en natación, tres en boxeo y tres en arquería; uno en pesas, otro en lucha y uno más en ecuestre.
Luis Eduardo Galeano, representante del Comité Olímpico Colombiano también subrayó el crecimiento que la delegación antioqueña para las próximas justas, ya que aporta 20 atletas más de los que compitieron en Londres 2012.
“El reto de Antioquia en Río también será superar el número de deportistas que aportaron al medallero colombiano en Londres 2012, pues cuatro preseas fueron conseguidas por antioqueños: un oro, dos platas y un bronce”, explicó Galeano.
Después de Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá son las regiones que más aportan atletas a la delegación olímpica con 17 cada uno, le siguen Boyacá y Fuerzas Armadas con cinco cada uno; Bolívar y Santander con cuatro cada uno; Cundinamarca y Atlántico con tres.
Con un deportista aparecen, Meta, Cesar, Tolima, Huila, Guajira y Norte de Santander.
Creación del Fondo del deporte
En la ceremonia realizada en el salón Consejo de Gobierno de la Gobernación, el mandatario anunció la creación de un fondo para el deporte que será presentado como un proyecto de ordenanza ante la Asamblea departamental.
Pérez Gutiérrez explicó que el fondo se creará como una agencia a través de Indeportes “donde se asignarán una serie de proyectos que puedan asegurarle ingresos fijos al deporte”.
Como primera medida, el Gobernador se comprometió a entregarle a este fondo la comercialización de los licores de la Fábrica de Licores de Antioquia en los aeropuertos y terminales, labor que podría aportarle al deporte cerca de 20 mil millones de pesos anuales.
“Si así seguimos buscando recursos fijos, ustedes como deportistas no van a tener la necesidad de salir a buscar recursos y patrocinios”, concluyó.