Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dominic Thiem y Alexander Zverev, por el título del US Open

  • Dominic Thiem. FOTO: EFE
    Dominic Thiem. FOTO: EFE
  • Alexander Zverev. FOTO: AFP
    Alexander Zverev. FOTO: AFP
12 de septiembre de 2020
bookmark

El tenista austriaco Dominic Thiem y el alemán Alexander Zverev se citaron en la final del Abierto de Estados Unidos después de derrotar este viernes en las semifinales al ruso Daniil Medvedev y al español Pablo Carreño.

La del domingo será la cuarta final de Grand Slam para Thiem y la primera de Zverev y, sea quien sea el ganador, levantara por primera vez un título ‘Major’, el primero que han dejado libre Djokovic, Nadal y Federer desde 2016.

Puede leer: La final femenina del US Open será sin Serena Williams

Zverev, que con 23 años se convirtió en el finalista más joven de un Grand Slam desde Djokovic en 2010, y Thiem avanzaron a la final en duelos de diferente intensidad.

El alemán tuvo que protagonizar una inédita remontada de dos sets en contra ante Carreño mientras que Thiem fue capaz de batir a Medvedev en solo tres mangas.

Thiem (2º sembrado) se impuso a Medvedev (3º) por 6-2, 7-6 (9/7) y 7-6 (7/5) en dos horas y 55 minutos de juego.

La derrota impidió que Medvedev volviera a una final del US Open tras la que perdió ante Nadal en 2019.

Al final del choque, Thiem dejó claro que el contundente marcador no reflejó la dificultad de la batalla ante Medvedev.

“Fue todo menos rutinario. En el primer set tuve un poco de suerte y después hubo un gran tenis de los dos (...) En el segundo y tercer set jugué mi mejor tenis”, señaló. “Fueron unas gran semifinales”.

El austriaco sostuvo que le resultó clave su mayor experiencia en las fases finales de Grand Slam, en las que ha perdido dos finales ante Rafa Nadal en Roland Garros (2018 y 2019) y la del pasado Abierto de Australia (2020) ante Djokovic.

“Definitivamente. Perdí grandes partidos (...) Para esto he trabajado todo el parón, para ganar a estos grandes jugadores”, afirmó.

Thiem también bromeó con lo que hará en el caso de perder la final del domingo ante Zverev, con quien dijo que le une una “gran amistad y rivalidad”.

“Si gano, tendré mi primera victoria (Grand Slam), y si no, probablemente tendré que llamar a Andy Murray para saber cómo es estar 0-4”, dijo Thiem.

Remontada inédita de Zverev

Con una épica remontada, Zverev derrotó en la otra semifinal a Carreño por 3-6, 2-6, 6-3, 6-4 y 6-3 en tres horas y 22 minutos de juego.

Zverev es el primer alemán en la final del US Open desde Michael Stich en 1994 y el domingo tratará de suceder en el palmarés a Boris Becker, último ganador germano en 1989.

En un dramático giro de guión, Zverev pasó de bordear una humillante derrota a levantar por primera vez en su carrera un 2-0 en contra y clasificar a su primera final de Grand Slam.

“Veía el marcador, dos sets en contra, y era increíble. Estaba en una semifinal donde se suponía que era el favorito y pensaba que no hay forma de que esté jugando tan mal”, recordó. “Necesitaba jugar mejor, comenzar algo nuevo. Pensé: “Ok, voy a ir set por set, veremos hasta dónde puedo llegar”.

“No podría ser más feliz pero todavía hay un paso más que dar”, recalcó el alemán, cuyo mejor resultado hasta ahora en un ‘Major’ eran las semifinales del Abierto de Australia a principios de año.

“Obviamente estuvo muy cerca. Pablo merecía estar en la final tanto como yo”, le reconoció.

$!Alexander Zverev. FOTO: AFP
Alexander Zverev. FOTO: AFP

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD