Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La final femenina del US Open será sin Serena Williams

  • Victoria Azarenka, quien fuera número uno del mundo, disputará su primera final de Grand Slam tras siete años. FOTO AFP
    Victoria Azarenka, quien fuera número uno del mundo, disputará su primera final de Grand Slam tras siete años. FOTO AFP
  • Serena Williams y Victoria Azarenka disputaron las finales del US Open en 2012 y 2013. FOTO EFE
    Serena Williams y Victoria Azarenka disputaron las finales del US Open en 2012 y 2013. FOTO EFE
  • Durante el Grand Slam, Naomi Osaka ha usado tapabocas con nombres de víctimas de la violencia policial contra población negra en Estados Unidos. FOTO AFP
    Durante el Grand Slam, Naomi Osaka ha usado tapabocas con nombres de víctimas de la violencia policial contra población negra en Estados Unidos. FOTO AFP
11 de septiembre de 2020
bookmark

La joven tenista Naomi Osaka y la veterana Victoria Azarenka disputarán la final del Abierto de Estados Unidos tras derrotar en las semfinales a las estadounidenses Jennifer Brady y Serena Williams, quien no podrá igualar en Nueva York el récord de 24 títulos de Grand Slam que ostenta Margaret Court.

Siete años después de sus finales del US Open, Azarenka y Williams se volvieron a encontrar en la pista Arthur Ashe para otro memorable duelo.

La bielorrusa, que no había vuelto a una final desde aquellas derrotas ante Williams en 2012 y 2013, esta vez fue capaz de remontarle una set en contra y vencerla por 1-6, 6-3 y 6-3 en una hora y 55 minutos de batalla.

“¿Siete años? Bueno, siete es mi número favorito así que supongo que estaba destinado a ser así”, dijo Azarenka, ex número uno mundial. “Estoy muy agradecida por esta oportunidad, por poder jugar ante esta campeona”.

Es obviamente decepcionante, pero al mismo tiempo hice lo que pude hoy”, dijo Williams. “Siento que otras veces he estado cerca y podría haberlo hecho mejor y hoy sentí que di mucho”.

Tras tener que remontar en los partidos anteriores, Serena arrancó con enorme fuerza la semifinal y se llevó con facilidad el primer set.

Pero Azarenka no se rindió y comenzó a romperle el servicio a su rival y lograr ventajas que iban poniéndole presión a la estadounidense, que aspiraba a alcanzar su undécima final en su feudo, el US Open, donde ha conquistado seis títulos.

Decidida a que no se repitiera la historia, Azarenka apretó con su servicio y redujo drásticamente el número de errores no forzados, provocando puntos más largos que desgastaron a su rival, que este mes cumplirá 39 años.

“Empecé muy fuerte. Luego ella siguió luchando. Simplemente cambió y empezó a jugar cada vez mejor”, dijo Serena. “Tal vez retiré demasiado el pie del acelerador en algún momento”.

Serena Williams y<b> </b>Victoria Azarenka disputaron las finales del US Open en 2012 y 2013. FOTO EFE
Serena Williams y Victoria Azarenka disputaron las finales del US Open en 2012 y 2013. FOTO EFE

Final al segundo intento

Con dos ‘Majors’ (Abierto de Australia 2012 y 2013) en su palmarés, Azarenka hizo un parón para dar a luz en 2016 y una disputa posterior por la custodia de su hijo, la mantuvo fuera del circuito más tiempo del que esperaba.

Desde que llegó a Nueva York, sin embargo, está intratable e invicta en 11 partidos entre Cincinnati y el US Open.

Azarenka y Osaka iban a enfrentarse el 29 de agosto en la final del torneo de Cincinnati pero la japonesa se retiró antes por problemas físicos.

“Estoy segura de que esta vez podremos jugar y será una final increíble”, dijo Azarenka. “Ella es una jugadora muy poderosa, una gran campeona. Ya ha ganado dos (Grand Slams). ¿No estamos las dos buscando el tercero? Será divertido”.

Osaka por su segundo US Open

Osaka, de su lado, venció a Jennifer Brady por 7-6 (7/1), 3-6 y 6-3 y aseguró el cupo en su segunda final del US Open después de la de 2018, cuando se dio a conocer en el mundo del tenis doblegando a Serena Williams.

“Para mí Nueva York es como mi segunda casa”, agradeció. “Realmente adoro la atmósfera. Lamentablemente no hay gente aquí, pero siento que esta pista me sienta bien”.

La japonesa se impuso en un juego muy igualado ante la estadounidense, una de las grandes sorpresas de este US Open, al superarla en los momentos decisivos, como el ‘tie break’ del primer set, que ganó por un cómodo 7/1.

Las dos tenistas hicieron una exhibición con el saque, con el 84% de puntos ganados con el primer servicio para Osaka y el 77% para Brady, quien había llegado a la semifinal sin ceder un solo set en el camino.

$!Durante el Grand Slam, Naomi Osaka ha usado tapabocas con nombres de víctimas de la violencia policial contra población negra en Estados Unidos. FOTO AFP
Durante el Grand Slam, Naomi Osaka ha usado tapabocas con nombres de víctimas de la violencia policial contra población negra en Estados Unidos. FOTO AFP

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD