Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Renovación en el ciclismo de pista de Colombia es un hecho

El equipo de ciclismo de pista obtuvo diez títulos y tres segundos lugares en los Panamericanos. Patinaje también brilla.

  • Tras los Juegos, los corredores tendrán unos días de descanso para luego comenzar el plan 2022. FOTOS cortesía éder garcés
    Tras los Juegos, los corredores tendrán unos días de descanso para luego comenzar el plan 2022. FOTOS cortesía éder garcés
01 de diciembre de 2021
bookmark

Cuando el entrenador Jhon Jaime González y sus dirigidos viajaron a los Panamericanos llevaban, aparte de mucha expectativa, unas marcas con las que esperaban pelear las medallas. Al final, la maleta se llenó con diez oros, tres platas y la felicidad del deber cumplido.

El estratega cuenta que debido a la pandemia los juveniles venían de dos años sin competencia y no tenían mucha referencia de cómo estaban los rivales: “Pero los tiempos que traíamos nos dieron 13 medallas, algo que nos motiva y nos llena de ilusión en este camino que, esperamos, nos acerque a los Juegos Olímpicos de París 2024”.

De la nómina de 14 corredores que tuvo Colombia en esta modalidad, siete son antioqueños, todos menores de 22 años. Ellos hacen parte del trabajo de renovación que ha crecido gracias al PAD (Proyecto Avanzado de Desarrollo) que impulsa el ministerio de Deportes en las regiones y que, según González, se está fortaleciendo con ciclistas de todo el país.

En la preparación para los Juegos, el equipo nacional tuvo dos concentraciones de 50 y 23 días, en las que se intensificaron los trabajos específicos para buscar el perfeccionamiento individual.

La dos figuras nacionales fueron Cristian Ortega y Marianis Salazar, barranquilleros, que han hecho el proceso del PAD y tras las labores de casi dos años han potenciado su talento.

González sostiene que Atlántico siempre ha sido fuerte en ciclismo y que ahora estos jóvenes lo siguen ratificando con buenos resultados.

Ortega, por su parte, se muestra orgulloso por los dividendos obtenidos y dice que ahora quiere “entrenar más fuerte, porque mi sueño es estar en la categoría élite”.

Estos pisteros hacen parte del grupo de 45 que trabaja con el seleccionador nacional y con los formadores en sus regiones. “Este es un trabajo conjunto que, anhelamos, nos lleve fuertes a los Olímpicos”, apunta González.

Otras medallas

En la jornada de este martes, los antioqueños volvieron al podio. Valeria Rodríguez (patinaje), Sara Duque (bolos) y Felipe Gil (bolos) ganaron las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.

También se alzaron con la dorada para el país en la prueba de 1.000 metros de patinaje, Gabriela Rueda, entre las damas y Jacobo Mantilla, entre los varones

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD