Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿De qué esta hecha la mentalidad de la Selección Colombia femenina que participa en el Mundial?

  • Las jugadoras de la Selección Colombia han demostrado personalidad, talento, fortaleza mental y mucho liderazgo. FOTO FCF
    Las jugadoras de la Selección Colombia han demostrado personalidad, talento, fortaleza mental y mucho liderazgo. FOTO FCF
31 de julio de 2023
bookmark

La Selección Colombia femenina sigue causando furor por su destacado desempeño en el Mundial, refrendado en su invicto (triunfos ante Corea del Sur por 2-0 y Alemana por 2-1) y en la inminente clasificación a los octavos de final, objetivo que podrá confirmar este jueves desde las 5:00 de la mañana cuando se enfrente a Marruecos.

Este elenco, dirigido por Nelson Abadía, quien en el pasado había orientado a las mujeres, algunas de ellas integrantes del actual plantel, como Sandra Sepúlveda, Catalina Usme y Daniela Montoya, destaca por su versatilidad y por la buena combinación de experiencia y juventud.

Un grupo en el que, para fortuna del entrenador, hay líderes en todas las zonas del campo. Una nueva generación que se ha forjado en ligas internacionales, especialmente de España, Brasil y México, y en la local, a pesar de las falencias del torneo que organiza la Dimayor. Todo ese recorrido se traduce en un liderazgo positivo y bien orientado.

Para muestra del cambio de mentalidad y perfil de la futbolista colombiana actual, basta decir que 12 de las 23 convocadas juegan con clubes del exterior. Y cuatro de ellas son bilingües: Ángela Barón, Elexa Bahr, Catalina Pérez y Linda Caicedo.

Sus declaraciones ante la prensa, centradas y bien sustentadas, dan cuenta de que estas deportistas han alcanzado madurez y profesionalismo. Y es que además de la vocería que tienen Daniela Motoya y Catalina Usme, que son las capitanas del equipo, otras jugadoras gozan de amplia ascendencias en la Selección Colombia, entre ellas la arquera Catalina Pérez (nueva jugadora del Werder Bremen alemán), la lateral izquierda Manuela Vanegas, la mediocampista Leicy Santos y la atacante Mayra Ramírez, para solo mencionarlas a ellas.

La sensatez que hay en el grupo se puso en práctica tras el triunfo sobre Alemania, cuando todas coincideron en que ese apenas era un paso en el camino hacia la meta de llegar a la final. “No vinimos a ganarle a Alemania, vinimos a ganar el Mundial”, se le escuchó decir a la goleadora Usme, al pedirles mesura a sus compañeras.

Manuela Vanegas, en medio de la emoción por su gol contra las germanas, además de valorar el trabajo de todo el equipo, manifestó que superar a ese adversario era algo “muy grande”, pero también aseguró que “Colombia viene dando pasos grandes y es potencia mundial”.

Un mensaje que llena de convicción a este colectivo que tiene felices a los aficionados que se sienten bien representados por estas futbolistas que, como dijo Usme, luce muy bien física y mentalmente, “porque sentimos que estamos en un momento deportivo muy bueno todas... Como equipo estamos en un momento especial”.

Este miércoles, tras los duelos Panamá-Francia y Jamaica, Brasil (ambos a las 5:00 de la mañana), la Tricolor tendrá más claridad de su rival en octavos, ronda que debe ratificar ante Marruecos.

Las brasileñas tienen opción de clasificación, pero tienen que ganarle a Jamaica.

Así avanza la Copa Mundo femenina

Dos resultados sorprendieron este lunes en el Mundial femenino: las goleadas de Japón a España y Australia a Canadá (equipo que venía de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos), ambas por marcador de 4-0.

Zambia venció 3-1 a Costa Rica y finalmente Irlanda y Nigeria empataron sin goles. Nueva Zelanda, una de las anfitrionas, empató 0-0 con Suiza, y fue eliminada a pesar de sumar 4 puntos.

Ya se conocen dos llaves de octavos de final: Suiza-España y Japón-Noruega. Nigeria y Australia esperan rivales.

Infográfico
¿De qué esta hecha la mentalidad de la Selección Colombia femenina que participa en el Mundial?

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD