x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Emiliana Arango ahora tiene sueños más aterrizados: ganar su primer Grand Slam es uno de ellos

La tenista antioqueña ahora se va de gira por Asia, una nueva experiencia en su carrera.

  • Emiliana Arango es la número 53 del mundo, la mejor colombiana y la quinta tenista nacional en alcanzar el ranquin WTA. FOTO GETTY
    Emiliana Arango es la número 53 del mundo, la mejor colombiana y la quinta tenista nacional en alcanzar el ranquin WTA. FOTO GETTY
16 de septiembre de 2025
bookmark

La madurez, valentía y entereza que mostró Emiliana Arango Restrepo en la final del WTA 500 de Guadalajara es producto no solo de su carácter y talento, sino de un trabajo que lleva años. Desde que era una niña, sus sueños han sido, ser la número uno del mundo y ganar un Grand Slam. Ahora, en el mejor año de su carrera por los buenos resultados que ha obtenido–ha jugado tres finales y ganó un título, todas en México–, Emiliana sigue soñando, un poco más aterrizada, pues es consciente de todos los peldaños y sacrificios que ha subido y que tiene que escalar aún para cumplirlos.

En el 2024, además de ingresar al Top-100 de la WTA, le permitió medirse ante jugadoras top, como Iga Świątek, de quien aprendió muchas cosas, porque, como ella dice, de las derrotas es de donde más se aprende. Tras el subtítulo en México el fin de semana, la tenista antioqueña habló de su presente y su futuro.

Emiliana, ¿qué la llevó a jugar la final tan enferma, en qué pensó y por qué lo hizo?

“No quería que Iva (Jovic) ganara su primer torneo por un retiro. Toda la gente me hizo mucha barra toda la semana y, cuando lo hablé con Felipe (Mantilla-entrenador), no había forma de no jugar la final. Además, pagaron una entrada, y también pensaba en Iva, que también había hecho gran campaña y terminar con un retiro no era justo. Por eso hice mi esfuerzo, porque merecía jugar la final y tratar de terminar de una manera normal, dejando todo en la cancha. Por momentos sentí que me iba a desmayar y por eso llamé al médico. Ellos trataron de ayudar a recuperarme, pero ya era mínimo porque estaba muy deshidratada, aunque al final terminé el partido. Seguro la gente no se va a acordar, pero yo sí, y sé que lo hice con más corazón que fuerzas”.

¿De dónde sale esa fuerza mental para afrontar una final en esas circunstancias?

“Ese trabajo se lo debo todo a mi psicóloga (Nelly Giscafre, argentina). Llevo con ella 8 años y ha hecho un gran trabajo, siempre tratando de darme las mejores herramientas para que esté mejor mentalmente cada día. Son muchas horas con ella, para mejorar como persona y tenista”.

¿Qué expectativas tienes para los Grand Slam?

“Ojalá pueda mejorar mis resultados, sumar más experiencias allí. Este año viví cosas muy lindas en los tres que disputé (Roland Garros, Wimbledon y US Open). En Australia no pasé el cuadro clasificatorio, pero en 2026 espero seguir construyendo. Hay que dejar que la vida nos muestre qué trae y que la realidad nos sorprenda”.

¿Cuáles son los sueños que quieres cumplir?

“Cuando uno es niño sueña en grande y no tiene preciso el concepto de todo lo que hay que hacer para alcanzarlos. Ahora tengo sueños más aterrizados, quiero llegar a ser lo mejor que yo pueda ser, no sé qué es eso, o hasta dónde llegaré, pero cuando termine mi carrera quiero mirar para atrás y saber que hice lo mejor. No sé si ser la mejor del mundo, que es lo que he soñado, pero espero cada día ser mejor persona y tenista. Ojalá jugar más finales y levantar un trofeo en una grande porque para eso entreno todos los días”.

¿Cuál de los Grand Slam sueñas con ganar?

“Todos son muy especiales, cada uno tiene algo particular que lo hace único. En el Abierto de Australia la gente es muy amable, te hacen sentir bien siempre; Roland Garros tiene la arcilla, crecí jugando en arcilla, entonces te sientes como en casa; Wimbledon es muy bello y la energía que sientes en el US Open es increíble, no solo en el campo de la competencia, sino en la ciudad y con el público”.

¿Qué le dejaron sus primeros Grand Slam este año?

“Muchas cosas, muchos aprendizajes. Siento que en Roland Garros jugué bien en condiciones difíciles y cambiantes, pero lo di todo. Jugar ante las mejores fue una experiencia nueva para mí, siempre llevándome muchos aprendizajes, sacando lo positivo para seguir creciendo y mejorando los resultados. En Wimbledon lo jugué bien, me faltó aprovechar las oportunidades que tuve para ganar. En el US Open fue un torneo muy especial, una experiencia increíble de jugar contra Iga, que tiene tantos Grand Slam. Aprendí y me puse nuevos retos a mí misma, y eso hace que siga buscando cosas nuevas para jugar mejor”.

¿Qué viene ahora para usted?

“Voy por primera vez a la Gira Asiática, así que no sé qué me espera, pero tengo mucha ilusión de seguir creciendo y mejorando”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida