viernes
8 y 2
8 y 2
Lejos de ser el jugador diferente de la Selección Colombia, ese que fue figura y goleador del Mundial de Brasil, James Rodríguez firmó ante Chile una actuación discreta que se vio reflejada en el 0-0 en Barranquilla. ¿Su falta de regularidad en el Real Madrid estará dejando estragos?
Ante los australes se vio un James impreciso en los pases largos y demorado en los cortos, solo remató una vez al arco y una pérdida suya de balón otorgó un contraataque al rival.
En la actual temporada con el Real Madrid, el capitán de Colombia acumula cinco partidos jugados. De estos, en dos ha sido titular y en tres ha ingresado desde el banco.
En estos minutos de juego aportó un gol, para un promedio de un 20% de efectividad.
Asimismo, la relevancia del 10 para el técnico blanco, Zinedine Zidane, ha venido en picada, siendo hoy la cuarta opción para su posición, por detrás de Isco, Asensio y Kovacic.
El rol de James para el Real Madrid en la actual temporada se ha visto reducida prácticamente a la Copa del Rey, tercera competición en prioridad detrás de la Champions League y la Liga.
La última vez que James jugó vestido con la camiseta del Real Madrid fue el pasado 6 de noviembre, frente al Leganés por la Copa del Rey. Entró al minuto 68 por Isco cuando el partido estaba 2-0 y no tuvo remates al arco.
Para llegar al último partido en que fue titular, hay que remontarse al 26 de octubre, frente al Cultural Leonesa, un equipo de la tercera división española.
En ese partido válido por la Copa del Rey, James otorgó tres asistencias para el 7-1 con el que el equipo ‘B’ del Madrid arrolló a un rival muy inferior deportivamente.
Para llegar a la última titularidad del cucuteño por la Liga hay que remontarse al 21 de septiembre, en el empate 1-1 ante el Villarreal. En este compromiso, James puso el centro para el único gol del equipo ‘merengue’.
A lo largo de las Eliminatorias, la Selección Colombia había sido el bálsamo para la necesidad de minutos de James Rodríguez.
El último partido en que el 10 fue la ficha decisiva para el equipo dirigido por José Pékerman fue el 1 de septiembre. Aquel día, Colombia venció 2-0 a Venezuela en Barranquilla y James hizo el primer gol y dio la asistencia para el segundo, obra de Macnelly Torres.
En ambos casos, el bajo de rendimiento se remonta a dos meses atrás.
Desde entonces ha alternado dos partidos regulares (ante Chile y Brasil) y dos ausencias por lesión (Uruguay y Paraguay).
Aunque es indudable su talento, ¿un jugador que hace dos meses no tiene continuidad puede seguirse definiendo como inamovible para una selección suramericana? veamos más factores.
Jugando con el esquema de José Pékerman, existen pocas opciones de recambio para el 10 y capitán cafetero, a no ser que el DT decida variar su estrategia. En la baraja de mediocampistas de creación colombianos destacan tres: Macnelly Torres, Edwin Cardona y Juan Guillermo Cuadrado.
* Macnelly Torres: el jugador de Atlético Nacional viene siendo el recambio natural en la posición de creación para reemplazar a James o soltarlo más al ataque cuando juegan juntos.
En esta temporada, este volante de 32 años ha jugado 35 partidos, anotando 10 goles y colocando 9 asistencias.
* Edwin Cardona: el volante del Monterrey de México ha jugado recostado hacia la izquierda cuando está James Rodríguez y ha portado la 10 cuando no ha estado con la Selección.
En la actual temporada, acumula 33 partidos jugados, con 12 goles y 7 asistencias. Con solo 23 años, el nacido en Medellín tiene campos para seguir creciendo.
* Juan Guillermo Cuadrado: el habilidoso jugador de la Juventus es habitual titular en Colombia, pero actuando como extremo. Sin embargo, también puede oficiar como creativo.
Con la ‘vecchia signora’ no tiene un presente tan estelar, habiendo disputado solo 10 partidos en lo que va de la temporada, todos entrando desde el banquillo.
Sin embargo, el de Necoclí suma dos goles y cinco asistencias en Europa.
En la Liga Colombiana, los primeros puestos están ocupados por Atlético Nacional, Deportivo Independiente Medellín, Atlético Bucaramanga y Deportivo Cali. Estos son algunos talentosos de estas escuadras que esperan una llamada de José Pékerman.
* Christian Marrugo (DIM): A los 31 años vive un gran presente en el DIM, colíder de la Liga Águila.
En la actual temporada acumula ya 38 partidos, entre Liga y Copa Sudamericana, con 9 goles convertidos y 10 pases de gol.
* John Pérez (Atlético Bucaramanga): Producto de la cantera del equipo, este volante de 28 ha sido clave en el resurgimiento esta temporada del equipo de la ciudad de los parques.
En 18 partidos jugados en la Liga Águila ha anotado cinco goles por la misma cantidad de asistencias.
* Andrés Roa (Deportivo Cali): De solo 23 años de edad y con la 10 a la espalda, este jugador va creciendo en el conjunto ‘azucarero’ que dirige Mario Alberto Yepes.
En 27 partidos de la temporada, incluyendo los jugados con la Selección Colombia Olímpica, suma seis goles y cinco asistencias.
Periodista bumangués del área digital de El Colombiano. Busco historias que demuestren que la realidad siempre supera a la ficción.