Deportivo Cali es el único equipo en Colombia con estadio propio y en el que gobiernan los socios. Así no sea campeón hace una década (la última vez fue en 2005-1 con Pedro Sarmiento) siempre es favorito por las altas inversiones que hace y la calidad de sus jugadores.
Este año no es la excepción, más cuando aún tiene la base subcampeona de la Liga en 2013-2 y campeona de la Superliga de 2014, ambos eventos disputados frente al Atlético Nacional, su rival desde hoy por los cuartos de final.
Para disputar la segunda ronda del rentado, el entrenador Fernando Pecoso Castro, el mismo que estuvo a punto de llegar al elenco verde de Antioquia en 2012, cuenta con un grupo con una alta dosis de juventud: un promedio de edad de 21,9 años.
Para esta noche se notará la ausencia de Rafael Santos Borré (18 años y por esto días en la Selección Sub-20), pero sí están confirmados Hárold Preciado (20) y Mateo Casierra (18), otras de las revelaciones del club azucarero que suma 19 clasificaciones en torneos cortos y registra ocho títulos.
En la página web del club, Pecoso Castro comentó que frente a Nacional, la propuesta será ganar: “ellos poseen un gran plantel y un técnico muy capaz. Nosotros debemos ser inteligentes y aprovechar la necesidad y la urgencia que tienen de lograr el título; tocará controlar al rival desde la defensa y contrarrestar su poder ofensivo”.
Convencido de la capacidad de ambos, Pecoso Castro considera que hoy (6:30 p.m.) en el Atanasio Girardot, “Nacional se jugará la vida y nosotros también”. Por eso les pide a sus muchachos que mantengan la efectividad que tiene al Cali como el equipo más ofensivo del año con 36 goles.