<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En la Liga Águila II cada dos fechas sale un técnico

  • FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    FOTO EDWIN BUSTAMANTE
  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
  • FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
17 de octubre de 2017
bookmark

Con la salida de Héctor Cárdenas y Juan José Peláez, del Deportivo Cali y e Independiente Medellín, respectivamente, la Liga Águila-2 ya le ha cobrado el puesto a siete entrenadores en lo que va corrido de estas 15 fechas (14 para algunos por los encuentros aplazados). Es decir que en Colombia queda sin trabajo un técnico cada dos fechas.

Lea aquí: Juan José Peláez ya no es más el técnico del DIM

Además de los mencionados Cárdenas y Peláez, ya habían cesado en su cargo Fernando “Pecoso” Castro (Bucaramanga), Ismael Rescalvo (Envigado), Óscar Pérez (Rionegro Águlas), José Eugenio “Cheché” Hernández (Tolima) y Hernán Torres (América).

A continuación, un recuento de la forma como salieron estos técnicos.

Juan José Peláez

Luego de la derrota contra Junior del domingo 15 de octubre (1-2), en el Atanasio Girardot, el Deportivo Independiente Medellín llegó a un acuerdo con Juan José Pelaéz para que dejara el cargo como entrenador rojo. “El Cabezón”, que llegó este semestre tras la salida de Luis Zubeldía, no ganó los últimos cinco encuentros que disputó con el Poderoso y estaba por fuera de los ocho clasificados a los play offs.

Aún así había logrado meter al Poderoso a la final de Copa Águila, que arranca mañana (7:00 p.m.) contra Junior, y estaba cerca de Libertadores. También quedó eliminado de Copa Suramericana en los dieciseisavos.

Hoy el equipo está en manos de Ismael Rescalvo y su hermano Juan, aunque el titular será Ricardo Calle porque los españoles no pueden dirigir desde el banco por haber participado de esta cita con Envigado.

Fernando “Pecoso” Castro

En el primer semestre de 2017, “Pecoso” logró clasificar con el Bucaramanga a cuartos de final. Después, en el segundo semestre evidenció un bajón impresionante: su elenco solo obtuvo un punto de 15 posibles.

Siga leyendo: “Pecoso” Castro renunció a la dirección técnica del Bucaramanga

Por eso, el pasado 30 de julio presentó su carta de renuncia al conjunto leopardo. Luego se confirmó la llegada del vallecaucano Jaime de la Pava al puesto.

FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Ismael Rescalvo

El español, que hace dupla con su hermano Juan, tuvo un buen inicio con el Envigado y una campaña con 32 puntos en la Liga-1. No obstante, en el segundo semestre solo sumó dos unidades en cinco partidos y el elenco naranja estaba en el puesto 19 de la Liga-2.

Decidieron dejar el proyecto con el cuadro paisa y quedó encargado Rubén Bedoya, quien revitalizó al club en el certamen.

FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Óscar Pérez

El inicio de Rionegro Águilas le costó el puesto al entrenador antioqueño Óscar Pérez. En seis fechas jugadas, el cuadro del Oriente tan solo había cosechado dos unidades y marchaba último, por lo que las directivas del club lo despidieron el 6 de agosto. Ahora el orientador es Diego Édison Umaña.

FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

José Eugenio “Cheché” Hernández

La irregular temporada del Tolima durante el inicio del certamen hizo que se llegara a un acuerdo con José Eugenio “Cheché” Hernández para que dejara el banco libre. Dirigió nueve partidos, con un saldo de tres victorias, dos empates y cuatro derrotas.

Posteriormente, ese mismo 22 de agosto se anunció el arribo de Alberto Gamero, quien tuvo un mal paso por el Junior y volvió al cuadro pijao después de 8 meses.

FOTO COLPRENSA
FOTO COLPRENSA

Hernán Torres

El técnico que ascendió al América, luego de cinco años en la B, no aguantó la presión de los Diablos Rojos en la pelea por no descender y decidió renunciar el pasado 2 de septiembre.

También puede leer: Envigado fue el verdugo de Hernán Torres que renunció al América

Ahora, el que tomó el sartén con el mango caliente es el histórico Jorge Polilla Da Silva.

FOTO MANUEL SALDARRIAGA
FOTO MANUEL SALDARRIAGA

Héctor Cárdenas

El último de los que, hasta ahora, ha perdido su puesto en lo que va de la Liga Águila-2 es el exentrenador de Cali. El semestre pasado fue finalista del certamen, cayendo con Nacional luego de tener una ventaja (2-0).

En este semestre su elenco fue víctima de una irregularidad, haciendo que la junta directiva perdiera la paciencia con él. En la mañana del lunes se anunció su desvinculación y lo reemplazará, de manera interina, Sergio Angulo.

$!FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Daniel Cardona Henao

Comunicador social y periodista de la UPB. Disfruto de un libro de Saramago, un regate de Iniesta y un drive de Federer.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter