A lo máximo que puede llegar el Medellín en la primera fase de la Liga Betplay-2020 es a 28 puntos y para eso necesita ganar los cuatro partidos que le restan. Será anfitrión del Once Caldas y Bucaramanga, y visitará a Santa fe y Envigado.
Esa cifra, sin embargo, tampoco le alcanzaría para clasificar entre los 8 mejores, pues los primeros de la tabla ya pasaron ese tope: Tolima (31), Santa Fe y Cali (30) y Pasto (29). Y los que siguien, están muy cerca: América (27), Nacional (26), Once Caldas (25), La Equidad (24) y Junior (23).
Inclusive, Águilas, Envigado, Millonarios y Petrolera (18), y Bucaramanga (17) lo superan en puntaje. Los rojos suman 16 unidades.
Así las cosas, la misión del DIM hoy es seguir afianzando la idea de juego que el técnico Javier Álvarez quiere implementar, y de esta forma entrar con buen ritmo al repechaje (participan los 12 eliminados), cuyo ganador se enfrentará al octavo por un cupo a la Copa Sudamericana de 2021.
Las últimas presentaciones de los escarlatas, independiente de los resultados, han dejado buenas sensaciones y hay quienes piensan que al grupo actual, en el que se les está dando continuidad a varios juveniles, puede terminar en un buen proceso. “Siempre y cuando refuerce “la columna vertebral”, dijo Fernando Palacio, seguidor del equipo.
Otros, entre ellos el profesor Luis Fernando Montoya, excampeón de la Copa Libertadores con el Once Caldas, creen que los elencos grandes no resisten proyectos a tan largo plazo. “Es bueno promocionar jugadores, pero no echarles a seis o siete todo el paso. Con tres o cuatro que se consoliden, a lado de los experimentados, ya es un logro importante”.
Una semana para mejorar
Desde que asumió su cargo, Álvarez ha tenido poco tiempo para realizar los entrenamientos que desea, porque tuvieron partidos cada 3 y 4 días.
Recordemos que debutó el 8 de octubre con el triunfo 4-1 sobre Cúcuta, siguió con las derrotas ante Chicó (1-0) y Pasto (2-1), le ganó a Libertad en Asunción (2-4) y cayó (2-3) con el Deportivo Cali el pasado domingo en el estadio Atanasio Girardot.
Además de esa dificultad y el exigente viaje a Paraguay, con una nómina tan limitada, no poder contar con Leonardo Castro, Bayron Garcés y Walter Rodríguez, lesionados, y Larry Angulo, sancionado, frente a los azucarenos, todos de buen recorrido, se notó en el funcionamiento colectivo.
A los hombres que presentan problemas físicos, se sumó la fractura de un dedo de la mano izquierda de Edwin Mosquera, el popular Chirra, quien era operado ayer en la tarde. El inconveniente se presentó en la práctica dominical de la mañana, pues no hizo parte de los convocados. La incapacidad es de dos semanas, de acuerdo con le médico Édgar Méndez.
Durante la rueda de prensa que ofreció el domingo, el estratega señaló que ya tiene detectados problemas por resolver: “Tenemos que estar más atentos y enfocados a los partidos y a la función que cada uno tiene en la cancha; pero esa concentración debe ser en todo el encuentro”.
Al ser indagado por el funcionamiento defensivo, manifestó que esa tarea le compete a todo el equipo y no solo a los cuatro hombres de la zaga.
Recordó que en las últimas presentaciones han recibido goles muy rápido y que eso hay que solucionarlo pronto.
“Nos faltan muchas cosas y debemos aprovechar esta semana que nos dará la primera posibilidad de entrenarnos bien en cancha y plasmar el modelo de juego”, puntualizó el entrenador.
El Poderoso recibirá el próximo domingo (8:10 p.m.) al Once Caldas, en otra prueba exigente por la fecha 17 de la Liga Betplay .
15
puntos es la ventaja que le lleva el líder (Tolima) al DIM y ocho, el octavo (La Equidad).