Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Once ideal de la Copa América

Estas fueron las 11 jugadoras más destacadas del torneo que culminó con el título de Brasil.

  • En la imagen aparece la defensora brasileña Rafaelle enfrentando a la delantera colombiana Linda Caicedo, ambas entraron en las preferencias de los consultados para el once ideal. FOTO efe
    En la imagen aparece la defensora brasileña Rafaelle enfrentando a la delantera colombiana Linda Caicedo, ambas entraron en las preferencias de los consultados para el once ideal. FOTO efe
01 de agosto de 2022
bookmark

Después de que Brasil se coronara campeón de la Copa América femenina, que se llevó a cabo con éxito en el país, nos dimos a la tarea de consultar con distintos expertos sobre cuál sería el once ideal del certamen, y la mayoría coincidió en la nómina que acá presentamos.

Una de las posiciones que estuvo más peleada fue la de portera, porque la colombiana Catalina Pérez estuvo entre las preferencias junto a Lorena, guardavallas de Brasil, que le ganó la posición porque no recibió ningún gol en el torneo.

“Lo de Catalina es espectacular, se nota que conoce bien la posición, una arquera ágil, rápida y bien ubicada”, manifestó el exportero de la Selección Colombia, José María Pazo.

En la zona defensiva hubo mayores acuerdos entre los consultados y la tripleta de Daniela Arias, Rafaelle y Manuela Vanegas no tuvo discusión.

“Las tres son fuertes en el mano a mano, cabecean bien y anticipan a sus rivales. Además vi que manejan de muy buena forma el concepto del fuera de lugar”, indicó el exdefensor de la Selección nacional, Jorge Bermúdez.

En el mediocampo también aparecieron las colombianas Daniela Montoya y Leicy Santos, acompañadas de las brasileñas Bia Zanerato y Adriana, quien puede jugar de volante o delantera. “Montoya tiene garra, liderazgo y voz de mando. Eso se necesita en esa zona, y Leicy está llena de calidad con sus excelentes pases y llegadas a gol”, comentó Hárold Lozano, exmundialista con Colombia en 1994 y 1998.

La tripleta de ataque está llena de velocidad, magia y gol con Linda Caicedo, la argentina Yamila Rodríguez y la brasileña Debinha. “Ese tridente lo desearían los mejores equipos del mundo, que calidad la de las tres”, manifestó el exdelantero de Colombia, Rubén Darío Hernández, mundialista en 1990.

Los premios de la Tricolor

Fuentes cercanas a la Federación Colombiana de Fútbol revelaron los acuerdos que tenían las jugadoras de Colombia, que terminó subcampeona. Ellas se embolsillarían, cada una 100 millones de pesos, si hubieran alzado el título. Sin embargo, por ser segundas se llevaron 60 millones.

Cada jugadora recibió 20 millones por haber pasado de primeras en su grupo. Además de 10 por partido ganado en esa primera ronda.

Así las cuentas, cada una se ganó 120 millones.

La más beneficiada con los premios fue la Federación, que recibió 500.000 dólares de la Conmebol, como lo anunció el presidente de la entidad, Alejandro Domíguez. Esa suma equivale a 2.200 millones de pesos aproximadamente

Infográfico
Once ideal de la Copa América

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida