language COL arrow_drop_down

21 futbolistas de Camerún fueron expulsados por falsificar su edad

Desde el año 2009 la Fifa utiliza una prueba de resonancia magnética nuclear en las muñecas para detectar la edad real de los futbolistas.

  • En Camerún tan solo 9 jugadores pasaron la prueba de resonancia magnética. Foto EFE
    En Camerún tan solo 9 jugadores pasaron la prueba de resonancia magnética. Foto EFE

La Federación de Fútbol de Camerún informó mediante un comunicado de prensa la desestimación de 21 de sus 30 elegidos para enfrentar la UNIFFAC Limbe 2023, un torneo sub-17 previo a la Copa África, porque estos no pasaron la prueba de resonancia magnética en las muñecas, que es requisito obligatorio en Fifa para participar en estas competencias.

El club camerunés se expresó de la siguiente manera: “La Federación de Fútbol de Camerún informa al público que, como parte de los preparativos para el torneo UNIFFAC Limbe 2023, clasificatorio para el próximo Campeonato Africano de Naciones Sub 17, 21 jugadores de los 30 que se encuentran actualmente en entrenamiento han fallado al final de las pruebas de resonancia magnética. Inmediatamente fueron retirados del grupo y se tomaron medidas para su reemplazo digital”, reza el comunicado.

Tan solo nueve jugadores lograron pasar el examen en las muñecas que es casi infalible para determinar su verdadera edad, pues esta mide la maduración en los huesos y tiene una veracidad del 99%.

La federación del país africano anunció que tomará medidas al respecto y pidió a los directivos y jugadores del fútbol camerunés tener más responsabilidad con esto. Puesto que, esos actos han empañado históricamente al fútbol africano.

El antecedente más reciente se registró en 2015, cuando la Selección de Mauritania que decidió retirar su combinado tras caer 6-0 ante Sierra Leona, ya que a simple vista se veía la diferencia de edad.

Johan García Blandón

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

Te puede interesar