x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Alejandro Restrepo está por encima de muchos técnicos en Colombia”: ídolo de Nacional halagó al entrenador del DIM

El entrenador antioqueño ha llevado al Medellín a ubicarse en la segunda casilla del Clausura, a pesar de tener un inicio flojo.

  • El entrenador antioqueño Alejandro Restrepo, de 43 años, llegó al DIM el 7 de agosto del 2024. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    El entrenador antioqueño Alejandro Restrepo, de 43 años, llegó al DIM el 7 de agosto del 2024. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
hace 4 horas
bookmark

Cuando llegó, hace más de un año, hubo mucha ilusión. Gozaba de buena reputación a nivel nacional en la memoria colectiva de los futboleros colombianos. Su Deportivo Pereira, con las uñas, llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores del 2023 luego de ser campeón, por primera vez en siete décadas de historia, en diciembre de 2022 bajo su dirección técnica.

Además, dirigió a Alianza Lima de Perú en su primera experiencia internacional. Alejandro Restrepo tenía pergaminos para mostrar. Seguro muchos equipos del balompié local lo buscaron, pero fue el DIM quien se quedó con sus servicios. La afición recibió con agrado su nombre para reemplazar al uruguayo Alfredo Arias.

Lo hicieron aún cuando recordaban su paso por Atlético Nacional, donde fue campeón en 2021 y lugar en el que dio grandes pasos en el fútbol formativo colombiano. También so pena de que fue quien los venció en la final del Clausura de 2022, cuando perdieron por penaltis en el estadio Hernán Ramírez Villegas de la capital de Risaralda.

¿Alejandro Restrepo es el mejor técnico del fútbol colombiano?

A punta de trabajo se ganó el cariño de los hinchas rojos. No es muy carismático. Siempre tiene una expresión seria en el rostro. Todo el tiempo se la pasa pensando en fútbol, buscando cómo resolver algún inconveniente o llevar su estrategia, a sus dirigidos a otro nivel. Sin embargo, sus equipo juega bien: rápido, dinámico, sólido desde la zona defensiva.

Alejandro Restrepo se ganó, en medio de las críticas que pedían su cabeza por no haber llegado a semifinales de la Copa Sudamericana, ni a los cuadrangulares del Clausura de 2024, el respeto de los aficionados. Eso que la gente solo ve lo que pasa en la cancha, o en las ruedas de prensa. Algunos hemos observado cómo trabaja en su oficina, con una disciplina militar, desde la mañana hasta bien entrada la tarde.

Tiene apuntes en un tablero. Se la pasa observando videos, analizando a los rivales. También planifica cada sección de entrenamiento y hace prácticas largas porque corrige los aspectos que no le gustan, en la marcha. Es, sin duda, el garante del buen funcionamiento del Medellín –que ojalá culmine en un título en diciembre–, durante el 2025, donde es líder de la reclasificación.

Quizás por eso es que el exfutbolista Luis Alfonso “El Bendito” Fajardo, uno de los ídolos de Nacional en la década del 80 y quien tuvo paso por el DIM (se retiró en ese equipo), lo considera como uno de los mejores técnicos del fútbol colombiano. “Alejandro Restrepo hace las cosas muy bien. Su trabajo es bueno. La verdad pienso que está muy por encima de otros entrenadores en Colombia. Estoy seguro que el título del DIM está muy cerca”, dijo en diálogo con este diario.

Restrepo ha dirigido, según las cuentas que tenemos en El Colombiano, 59 partidos con el Medellín. En la última rueda de prensa habló de 62 juegos. Basándonos en la estadística que le llevamos en este diario, el timonel paisa suma 29 victorias, 18 empates y 12 derrotas con El Poderoso. Su rendimiento ha sido del 59,3% (muy alto).

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida