x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Lágrimas y alegría: Néiser Villarreal rompió sequía de más de medio año sin marcar gol en triunfo de Colombia, ¿cuánto tiempo tardó?

El futbolista de Millonarios es una de las figuras del seleccionado nacional que buscará pasar a semifinales de la Copa del Mundo.

  • El delantero Néiser Villarreal, de 20 años, es el goleador de la Selección Colombia en el Mundial de la categoría, que se disputa en Chile. FOTO: AFP
    El delantero Néiser Villarreal, de 20 años, es el goleador de la Selección Colombia en el Mundial de la categoría, que se disputa en Chile. FOTO: AFP
08 de octubre de 2025
bookmark

Después de marcar el segundo gol de la Selección Colombia en la victoria 3-1 contra Sudáfrica en los octavos de final del Mundial sub-20 que se juega en Chile, Néiser Villarreal lloró. Las lágrimas llegaron después de sacar, casi con rabia, el grito de gol que tenía contenido en su garganta desde el 16 de febrero del 2025, cuando anotó su último gol.

Esa celebración llegó en el estadio José Antonio Anzoátegui de La Cruz, ciudad de Venezuela donde el seleccionado nacional enfrentó a Uruguay en la última fecha del hexagonal final del Sudamericano sub-20 que se realizó a inicios de este año. Aquel día, Néiser marcó el primer tanto del elenco cafetero, que se impuso 1-3.

¿Cuánto tiempo se demoró en marcar de nuevo Néiser Villarreal?

El tanto contra los uruguayos fue el octavo de Villarreal en el Sudamericano. Con eso Ney, como le gusta que le digan porque su ídolo de infancia es el brasileño Neymar, se consolidó como máximo goleador del certamen. Fue, el primer colombiano en alcanzar ese logro desde que Hugo Rodallega lo consiguió en la edición de 2005, que se realizó en el Eje Cafetero.

Aquella vez, Rodallega anotó 11 goles. Villarreal se acercó a la cifra. Eso llevó a que varios equipos del extranjero se fijaran en él. Hubo rumores de que se lo querían llevar para Europa. También sonó con fuerza para reforzar a equipos del balompié brasileño que, no solo le podían servir como plataforma para llegar al Viejo Continente, sino que le ofrecían mejores condiciones económicas.

Néiser, nacido en Tumaco, Nariño, se formó en las divisiones menores de Millonarios y con ese club debutó como profesional bajo la dirección técnica de Alberto Gamero. El técnico samario lo utilizaba como extremo, no como centrodelantero. Cuando llegó David González al banquillo de los bogotanos, Villarreal, que durante los primero meses del año se la pasó “peleando” con los directivos para que lo dejaran salir, sumó más minutos.

Sin embargo, no marcó. Pasaron 7 meses y 22 días para que el delantero colombiano volviera a marcar un gol. Además, lo hizo con la camiseta del seleccionado nacional, que disputó 12 partidos entre el día de febrero que marcó y el 8 de octubre, cuando le dio el paso a los cuartos de final del Mundial sub-20. Por eso Villarreal se quebró cuando festejó el segundo gol de Colombia.

En el tercero, que fue al último minuto del encuentro, el festejo tuvo menos de emotividad, pero más de alegría. Al goleador colombiano, quien suma 10 tantos con el equipo sub-20 en los torneos disputados, se le abrió el arco justo en la previa de los partidos importantes. Puede ser que el próximo sábado, contra España, marque el tanto que lleve a Colombia a la segunda semifinal de su historia en un Mundial de la categoría. El último fue en 2003, cuando el nariñense aún no había nacido.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida