<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Asunción de Bogotá y Dosquebradas definen el título del babyfútbol femenino

Asunción de Bogotá y Dosquebradas definen el título del babyfútbol femenino a la 1:40 p.m. en la Marte.

  • El equipo de Dosquebradas dejó en el camino al Inder de Medellín, que fue finalista el año anterior. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    El equipo de Dosquebradas dejó en el camino al Inder de Medellín, que fue finalista el año anterior. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
18 de enero de 2020
bookmark

En las finales, la afición siempre espera ver a los mejores. Eso es lo que presenciarán hoy, desde la 1:40 p.m., quienes lleguen a la Marte a observar la definición del título del babyfútbol femenino, duelo al que accedieron Asunción de Bogotá y Dosquebradas de Risaralda, los elencos más destacados de la décima edición de este torneo.

Quieren hacer moñona

Las primeras en lograr su paso a la final fueron las integrantes del equipo capitalino, que vencieron 1-0 a Imrd Chía en la semifinal, prolongando su invicto de cinco triunfos en igual número de partidos disputados en el evento.

Mariana Sánchez, lateral del cuadro bogotano, destacó las ganas del grupo de 19 jugadoras por lograr el trofeo del babyfútbol, pues con este alcanzarían el cuarto y último título de su categoría.

“Ya hemos sido campeonas de los tres torneos en los que hemos participado, ganando aquí cerraríamos un 2019 a lo grande”, dijo la futbolista de 13 años de edad.

Carla Andrea Peña, volante de Asunción, resaltó que es un “gran honor” llegar al último partido “porque es una forma de que el país se dé cuenta del buen nivel que tiene el fútbol femenino desde las categorías inferiores”.

Van en ascenso

Hace un año, en su primera aparición en el Festival, las integrantes de Dosquebradas se llevaron a casa el honroso tercer lugar en el certamen. En esta edición y pese a las dificultades de hospedaje y transporte que han tenido que sortear para poder participar, llegaron a la final, objetivo que se trazaron desde el inicio y están cerca de cumplir.

A esta definición, Dosquebradas también llega invicto, con dos empates y tres victorias, la última ayer, 2-0 ante el Inder Medellín, finalista en 2019.

“Ha sido duro, pero cuando estamos en la cancha se nos olvida lo que hemos pasado y la damos toda. Este año vamos por el título y sabemos que lo lograremos”, comentó, llena de confianza, Sofía Patiño Gálvez, volante del cuadro risaraldense.

El ganador de este partido sucederá a Bloques de Limonar de Cali como el campeón femenino del babyfútbol.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Regístrate al newsletter