<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia, quinto país que más futbolistas exporta según Fifa

  • La transferencia de James al Real Madrid fue por 75 millones de euros. FOTO AFP
    La transferencia de James al Real Madrid fue por 75 millones de euros. FOTO AFP

Este lunes la Fifa publicó el que podría ser el informe más completo sobre los fichajes en el fútbol masculino. El período abarca la última década (2011 a 2020).

En esta etapa se han invertido 48.500 millones de dólares en primas de traspasos internacionales, dice la entidad, que concluye que Europa es el continente mayor importador de los servicios de los futbolistas.

En el estudio participaron 200 federaciones afiliadas a este máximo ente rector del balompié. Se encontró que 66.789 jugadores, de 8.264 clubes, agitaron el mercado de pases en el mundo en los últimos 10 años.

El país que mayor cantidad de talentos exportó fue Brasil con 15.128 traspasos; le siguió Argentina con 7.444; continúan los británicos con 5.523, los franceses con 5.027 y cerró el top cinco Colombia con 4.287 jugadores fichados en el exterior.

El informe indicó que se presentó un incremento ininterrumpido del mercado de fichajes en estos diez años. En 2011 se presentaron 11.890 traspasos y en el 2019 los fichajes alcanzaron su máximo histórico con un total de 18.079.

De los 30 clubes que más movieron el mercado de fichajes en esta década, 12 pertenecen al fútbol inglés. Manchester City fue el primero con 130 transferencias, le siguió Chelsea con 95, Barcelona reportó 75, el Paris Saint Germain 59 y Real Madrid presentó 55.

Entre tanto, los clubes que más se han beneficiado de vender y comprar a sus futbolistas destacan el Sporting de Lisboa de Portugal con 226 transferencias hacia otros clubes y con 147 incorporaciones. Le siguieron Benfica; también de Portugal, con 311 transferencias y 167 incorporaciones. El top cinco de estos beneficiados lo cerraron Porto, Ajax de Holanda y Olympique Lyonnais francés.

Este estudio de la Fifa también realizó un recuento de las transferencias más costosas hasta ahora de la última década. En los más alto de este ranquin se encuentra el brasileño Neymar cuando en 2017 su pase fue adquirido por el PSG al Barcelona por una cifra superior a los 200 millones de dólares.

En la tabla sigue el traspaso del belga Eden Hazar que en 2019 pasó del Chelsea al Real Madrid por un precio superior a los 100 millones de dólares. En este listado, James Rodríguez ocupa la casilla número ocho por su fichaje en 2014 cuando pasó del Mónaco al Real Madrid por los 75 millones de euros.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter