viernes
5 y 1
5 y 1
A pesar de que Uruguay supera a Colombia en victorias en partidos de eliminatorias mundialistas, entre la afición local hay optimismo de un buen resultado este viernes (3:30 p.m.) en Barranquilla.
El triunfo 3-0 sobre Venezuela en el Metropolitano y el empate 2-2 con Chile en Santiago dejaron buen sabor en el inicio del camino a Catar 2022, y se espera que los dirigidos por el portugués Carlos Queiroz sigan descontando la ventaja de los charrúas que, por este certamen, han superado en 7 ocasiones a la Tricolor.
Colombia ha ganado 5 duelos de los 18 disputados y las estadísticas registran 6 empates. Solo una vez Uruguay ha salido airoso de suelo cafetero, en Bogotá, en la Eliminatoria para Sudáfrica 2010, por 0-1.
Las ocho visitas restantes terminaron en 4 empates e igual número de triunfos colombianos, los 2 últimos por marcadores abultados: 5-0 para Alemania-2006 y 4-0 de cara a Brasil-2014. El choque más reciente entera ambos elencos en la casa de la Selección, Barranquilla, rumbo a Rusia-2018, concluyó 2-2.
Entre los convocados para escribir una nueva historia de este enfrentamiento están los antioqueños Daniel Muñoz y Edwin Cardona, quienes ayer compartieron con los periodistas antes del entrenamiento de la tarde.
“La Selección viene haciendo un trabajo importante. Tiene sed de victoria, sale a jugar de la misma forma no importa donde juegue. Se debe rescatar el coraje y la valentía de este equipo”, comentó Muñoz, del Genk de Bélgica.
Por su parte Cardona, quien dijo que su regreso a Boca Juniors de Argentina fue clave para el llamado a la Tricolor, habló de su madurez y del buen momento: “El fútbol ahora se ha vuelto mucho más físico, el número 10 está desapareciendo. Le he agregado intensidad a mis características. Estoy muy bien físicamente”.
David Ospina salió de la concentración a hacerse unos exámenes por algunas molestias. Sin embargo, asistió a la práctica y está en observación para determinar si puede actuar ante Uruguay.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano