<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Fue o no fue? Conmebol reveló los audios VAR en jugada polémica de posible penalti a favor de Colombia ante Venezuela

Pese a la crítica externa, Conmebol le dio la derecha al árbitro Ánderson Daroncco, pero omitieron la acción más clara.

  • La acción analizada por Conmebol fue la que ocurrió en el minuto 47 entre Yordan Osorio y Matheus Uribe. FOTO: Captura de video Conmebol
    La acción analizada por Conmebol fue la que ocurrió en el minuto 47 entre Yordan Osorio y Matheus Uribe. FOTO: Captura de video Conmebol
08 de septiembre de 2023
bookmark

Un gol de cabeza del delantero Rafael Santos Borré fue suficiente para que Colombia venciera a Venezuela en la primera fecha de la Eliminatoria Conmebol. Pese a la falta de eficacia de los dirigidos por Néstor Lorenzo, es de destacar que fueron amplios dominadores del juego en los 90 minutos.

Las polémicas del partido se dieron en la primera mitad, cuando al minuto 31 se presentó una acción en el área de Venezuela donde el jugador Jéfferson Lerma le ganó la posición a Yángel y Herrera y este lo cargó por la espalda, causando la caída del volante del Crystal Palace. De hecho, en la repetición se evidenció una carga ilegal, la cual el juez brasileño Ánderson Daroncco no advirtió y el VAR tampoco le informó.

A medida que avanzaba el partido, Colombia inclinó más la cancha y en los últimos instantes de la primera mitad, tras merodeos constantes dentro del área, Matheus Uribe fue a la disputa de un balón, pero el defensor Yordan Osorio cortó la acción con una entrada rastrera y producto del impulso se llevó la pierna del mediocampista Tricolor, la acción continuó, pero el VAR ya estaba analizando una posible acción de penal.

Tras la salida del balón dentro del campo de juego, Daroncco frenó el juego, pero segundos después indicó que se reanundara, sin señalar ninguna infracción.

Este viernes, la Conmebol dio a conocer los audios VAR sobre esta situación puntual, en el clip el órgano rector coincide con la decisión tomada por el árbitro de la contienda: “El VAR haciendo las consideraciones correctas, confirma la decisión de campo: no falta y no penal”.

El argumento dado por el VAR, representado por Wagner Reway es que el defensor Osorio “juega el balón y después hay un contacto normal”.

Cabe señalar que dentro del video compartido por el ente rector del fútbol sudamericano no señalan la jugada del minuto 36, que es la más polémica.

Sin embargo, para el analista arbitral José Borda debió haber sido sancionada la pena máxima: “No dio el penal sobre Lerma de Colombia por un empujón en la espalda clarísimo de Herrera, en la acción de gol anulada a Díaz estuvo bien el asistente Camilo. ¿Y el VAR?”, señaló Borda en su cuenta de X (antes Twitter).

No obstante, luego de la victoria esta situación pasó al limbo, pero es importante que estas situaciones sean más trasparentes. Más en un clasificatorio tan apretado por lo es el de Suramérica.

Johan García Blandón

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*