Con el anuncio de la Conmebol de que la reanudación de la Copa Libertadores se postergará hasta el 5 de mayo próximo, los clubes colombianos, que hasta la suspensión del torneo realizaban campañas más que discretas, tendrán la oportunidad de replantear mejor su participación en el torneo, acumular sesiones de trabajo y buscar soluciones para mejorar futbolísticamente y tener una mejor representación del balompié colombiano.
Entre DIM, Junior y América, solo este último suma puntos en el certamen, gracias a la victoria conseguida como visitante ante Universidad Católica de Chile (1-2), lo que le permitió revertir un poco el mal arranque, en casa, contra Gremio, con el que perdió 0-2.
Puede leer: Las dos facetas de los deportistas ante la crisis
En cuanto al DIM, hasta el cese de la competencia, todo apuntaba a su pronta eliminación a causa de las dos derrotas (1-2 contra Libertad) y 3-0 frente a Boca Juniors, por lo cual estaba urgido de vencer a Caracas y disputarle al equipo venezolano el tercer lugar del grupo que le facilite su llegada a Copa Sudamericana.
Similar situación para Junior que con las dos caídas (1-2 contra el campeón vigente Flamengo) y 3-0 ante Independiente del Valle, está obligado a tener un rendimiento casi perfecto para avanzar a octavos de final y no fracasar estrepitosamente, pues la inversión que realizó el elenco barranquillero fue pensada para lograr, al menos, la semifinal del torneo.