La última vez que las selecciones de Colombia y Venezuela se enfrentaron fue hace 13 meses, en duelo amistoso disputado en el Raymond James Stadium, en Tampa, Estados Unidos.
Lea: Colombia, con calor y humedad, pero sin el fervor barranquillero
En esa oportunidad, en duelo amistoso, el elenco tricolor, dirigido por el portugués Carlos Queiroz, igualó 0-0 con el cuadro vinotinto, que en ese momento era dirigido por el exportero Rafael Dudamel. Ahora la orienta el portugués José Peseiro.
Pese al dominio en ese encuentro del elenco cafetero, con una posesión del balón del 56%, este fue incapaz de vulnerar el arco del arquero Wuilker Faríñez.
De esta manera firmaron su empate número 15 en el historial entre ambos, el cual domina el elenco cafetero con 19 triunfos y solo siete derrotas.
Puede leer: Los positivos números de Queiroz con la Selección Colombia
En aquella ocasión, Queiroz alineó con Álvaro Montero; Luis Manuel Orejuela, Dávinson Sánchez, Óscar Murillo, Cristian Borja; Juan Guillermo Cuadrado, Jéfferson Lerma, Yairo Moreno, Orlando Berrío, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.
El sistema de juego fue de 4-3-3 y el entrenador Queiroz hizo seis cambios. Ingresó a Mateus Uribe, Luis Fernando Muriel, Róger Martínez, John Lucumí, Jorman Campuzano y Duván Zapata.
De ayer a hoy
Para la primera fecha de la Eliminatoria Suramericana repiten en la convocatoria, y tras ese juego en septiembre de 2019, Montero, Stefan Medina, Sánchez, Lerma, Cuadrado, Lucumí, Campuzano, Duván Zapata y Luis Muriel, aunque en el onceno tricolor sobresalen otros nombres que han dejado huella, entre ellos Falcao García y James Rodríguez.
Cabe señalar que por eliminatorias, Yerry Mina ni Dávinson Sánchez han disputado encuentros ante Venezuela.
En el elenco del vecino país volvieron a ser llamados, tras ese último partido amistoso, jugadores como Faríñez, Rolf Feltscher, Wilker Ángel, Mikel Villanueva, Luis Mago, Yangel Herrera, Jhon Murillo, Juan Pablo Añor, Junior Moreno y Yéferson Soteldo.
Posible alineación de Colombia: