viernes
3 y 2
3 y 2
La Selección Colombia de fútbol sigue concentrada en Estados Unidos donde se alista para los partidos amistosos de la fecha Fifa, frente a Guatemala, este sábado, y México, el martes 27.
La presencia en la convocatoria de James Rodríguez y Falcao García aún despierta cuestionamientos entre los seguidores del equipo cafetero. Sin embargo, es evidente que el llamado del Tigre está sustentado en su liderazgo.
El jugador del Rayo Vallecano se ha encargado desde un tiempo para acá de darles la bienvenida a quienes se estrenan con la Tricolor, de aportarles y corregir a quienes deben cumplir su mismo rol o lo han acompañado en ataque.
“Si Falcao está en la Selección tiene que ser el líder natural por su jerarquía, por lo que ha hecho y porque es una persona a la que todos los jugadores nuevos le van a creer, dado que además de buen jugador ha sido una persona íntegra”, expresó el exjugador de la Selección Harold Lozano.
Con esta opinión concuerda gran parte de la afición y de la prensa deportiva, pero la realidad es que el atacante samario ya tiene 36 años de edad y dentro de poco concluirá su proceso con el representativo nacional, por lo que urge que quienes vienen detrás empiecen a tomar ese relevo. Otros “veteranos” convocados como Juan Guillermo Cuadrado y David Ospina, que fueron capitanes recientes en las ausencias de Falcao y James, también están cerrando ciclo con la Selección.
“No se vislumbra nadie”
Lo preocupante del caso, coinciden los analistas, es que no se ve quién pueda asumir este rol. “Aún no se percibe quién o quiénes puedan ser esos líderes dentro y fuera de la cancha, pero conforme avance el tiempo se podrá ver los que tienen ese perfil. Se vienen cuatro años de trabajo de cara al siguiente Mundial, hay tiempo para que aparezca ese líder natural”, agregó Lozano.
El exjugador subrayó que confía en que aparecerán pronto y espera que sean varios, pues sugiere que en los clubes son indispensables esas personas que son ejemplo y arrastran al grupo.
Lucho, el llamado al relevo
El entrenador Óscar Pérez, múltiple campeón del fútbol aficionado con las selecciones Antioquia y quien ha acompañado a Hernán Darío Gómez en varias de sus experiencias internacionales, coincide en que hay una evidente falta de liderazgo en la Tricolor.
“En ese cambio generacional no vislumbro un jugador que pueda ser el líder de la Selección Colombia, pensaría uno que puede ser Luis Díaz por todo lo que está viviendo, por el club donde juega, por lo que vivencia cada fin de semana, por su presencia en la Liga de Campeones. Sin embargo, siento que todavía es un muchacho muy tímido”, indicó.
Pérez explica que el guajiro sería el llamado a tomar las riendas del equipo, pero más en cuanto al juego, que a lo que debe influir un jugador por fuera del campo.
El dirigente Jesús Ramírez cree que “Carlos Cuesta, Andrés Llinás y Stefan Medina tienen buen comportamiento deportivo y personal, y pueden liderar este proceso. También están en buena edad para el próximo Mundial”.
Lozano considera que el que debe tomar ese rol es Néstor Lorenzo: “el líder natural tiene que ser el entrenador, es la cabeza del grupo, de paso eso le ayudará a encontrar los líderes en el terreno”.
Es evidente que, por lo pronto, no hay alguien con el carácter y la personalidad de Falcao, James, Ospina y Cuadrado en la nueva generación. El más cercano, por fútbol, es Luis Díaz pero debe pellizcarse para cumplir ese rol.
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.