x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así fue como se recuperó el zorro perro que fue atropellado en Barbosa (Antioquia) hace dos meses

El zorro perro tuvo sesiones de fisioterapia dos veces por semana y ha respondido positivamente al tratamiento.

  • El animal fue sometido a una cirugía ortopédica y a sesiones de fisioterapia. FOTO: ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
    El animal fue sometido a una cirugía ortopédica y a sesiones de fisioterapia. FOTO: ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
  • El animal fue sometido a una cirugía ortopédica y a sesiones de fisioterapia. FOTO: ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
    El animal fue sometido a una cirugía ortopédica y a sesiones de fisioterapia. FOTO: ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
hace 1 hora
bookmark

Dos meses después de que un zorro perro (Cerdocyon thous) fuera atropellado en una vía de Barbosa, desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá contaron cómo ha sido su exitosa recuperación.

Entérese: Zorro perro fue arrollado en Barbosa y el conductor se voló: van 380 animales atropellados en el Valle de Aburrá

Hay que recordar que en las vías de la región el atropellamiento de animales es, lamentablemente, una constante: desde enero de 2024 y agosto de 2025, la institución ha entendido 380 casos de distintas especies, y en muchos de ellos, como en el del zorro perro, los conductores se escapan y dejan a los animales moribundos en la vía.

Ante la presencia de un animal silvestre herido o en peligro, la comunidad puede comunicarse con la Línea de Emergencias de Fauna Silvestre 304 630 0090, disponible los siete días de la semana.

Después de que el animal fuera rescatado por bomberos del municipio de Barbosa, fue sometido a una cirugía ortopédica realizada por especialistas del Centro Veterinario y de Zootecnia de la Universidad CES. El procedimiento tuvo como objetivo restablecer la funcionalidad de la extremidad afectada.

Durante las semanas posteriores a la cirugía, el zorro perro recibió sesiones de fisioterapia dos veces por semana, complementadas con terapia de campos electromagnéticos, una técnica no invasiva que favorece la osificación del hueso, mejora la irrigación de los tejidos y promueve la relajación muscular. Este acompañamiento constante ha permitido observar una evolución muy favorable, según informaron desde el AMVA.

Mediante cámaras trampa y evaluaciones médicas se ha identificado que el individuo se encuentra en una fase avanzada de rehabilitación, con movimientos estables, comportamientos naturales activos y una respuesta positiva a las estrategias de enriquecimiento ambiental, nutricional y cognitivo implementadas por los profesionales del CAVR.

Puede leer: Comerciantes en La Minorista dicen estar dispuestos a dejar de vender animales vivos si la alcaldía los apoya

Además, el equipo médico y biológico realiza seguimiento permanente a su evolución para determinar si será necesario retirar el material de osteosíntesis o si este puede mantenerse sin afectar su desempeño físico. De acuerdo con los resultados del próximo control radiográfico, se definirá el paso a seguir para su posterior liberación.

“Invitamos a los habitantes del Valle de Aburrá a estar atentos cuando transiten por las vías, a fin de evitar el cruce de fauna silvestre, y a conducir a una velocidad controlada. Recordemos que los animales silvestres cumplen funciones biológicas y ecológicas fundamentales, y nosotros somos parte de su protección”,señaló Andrés Gómez, supervisor del CAVR del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

El animal fue sometido a una cirugía ortopédica y a sesiones de fisioterapia. FOTO: ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
El animal fue sometido a una cirugía ortopédica y a sesiones de fisioterapia. FOTO: ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ

Recomendaciones para evitar atropellamientos de animales

Ante la persistencia de estos atropellamientos, desde la entidad recordaron estas recomendaciones a las personas:

- Reducir la velocidad en vías rurales y aquellas que atraviesan corredores ecológicos. Conducir despacio le dará más tiempo para reaccionar en caso de que un animal cruce la vía.

- Prestar atención a las señales de tránsito, especialmente aquellas que advierten sobre el paso de fauna silvestre. Estas alertas permiten anticipar su presencia y extremar precauciones.

Siga leyendo: Esta es la historia de la pequeña ocelote que fue separada de su madre y hoy busca volver a su hogar en los bosques de Antioquia

- No arrojar basura en las carreteras. Los residuos atraen a los animales en busca de alimento, aumentando el riesgo de que se acerquen a la vía y sufran un atropellamiento.

- Utilizar las luces adecuadas. Cuando sea seguro, encender las luces altas para mejorar la visibilidad y detectar con anticipación la presencia de animales en la carretera. Una vez se detecte el animal, bajar las luces para evitar desorientarlo.

- Evitar el uso del pito. Si un animal está en la vía, los ruidos fuertes pueden asustarlo y provocar reacciones inesperadas que incrementen el peligro de accidente.

- No fugarse del lugar si ocurrió un accidente de este tipo. Lo correcto es detenerse y llamar a las autoridades ambientales para que atiendan el caso.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida