viernes
3 y 2
3 y 2
La Selección Colombia propicia una especie de transformación instantánea en James Rodríguez. Basta observarlo en Miami, junto a sus compañeros de Selección Colombia, para ver cómo le cambia el semblante en relación con las imágenes habituales que llegan de él en los entrenamientos con el Real Madrid.
Ayer el volante cucuteño hizo labores de adaptación en el gimnasio y también entrenó sobre el terreno de juego junto a los 22 convocados por el técnico Carlos Queiroz, quien tendrá hoy su última práctica antes del amistoso frente a Perú, mañana en el estadio Sun Life de Miami.
En las labores de campo, la presencia de James marcó la pauta en el trabajo con el balón que se centró en los movimientos en espacios reducidos y precisión en el pase en diversas facetas del juego.
Aunque es uno de los jugadores con menos ritmo competitivo entre los convocados por el seleccionador portugués, el retorno del ‘10’ tricolor esperanza al resto del plantel con recuperar la buena imagen futbolística, tan extraviada como el gol, en las últimas tres presentaciones del combinado patrio en los que saldó dos empates sin goles (frente a Chile y Venezuela) y una goleada 3-0 en contra ante Argelia.
Precisamente sobre esa derrota y el golpe anímico que representó para el elenco nacional, Dávinson Sánchez lo consideró como un aprendizaje necesario para forjar el carácter de este nuevo proceso.
“Con Argelia quedó una enseñanza. Era un rival diferente a lo que habíamos enfrentado anteriormente y esos oponentes nos sirven para afrontar mejor lo que viene como son las eliminatorias y la Copa América, que son competencias con una exigencia alta. Esa derrota sirve para mejorar cosas en lo mental, para no volver a vivir partidos como ese”, detalló.
Una de las conclusiones que dejaron los ensayos previos de Queiroz es que por más novedosa que sea su idea futbolística no puede alejarse demasiado de la esencia del balompié colombiano y prescindir de un volante con características creativas en el medio campo, de ahí la importancia del retorno de James.
En este contexto, es presumible que el cucuteño vuelva a jugar un partido con la Selección luego de casi cinco meses, pues la última vez que vio acción fue en la eliminación por Copa América frente a Chile (desde los 12 pasos).
Volver a jugar, algo tan esencial y básico para cualquier futbolista, es apenas una fracción del cambio de semblante de James. Lo más importante para él es estar al interior de un grupo que asegura necesitarlo y para el cual su aporte siempre va en busca de un salto de calidad que sin él cuesta alcanzar. Algo diferentes a lo que sucede con Real.
Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.