viernes
3 y 2
3 y 2
Las jugadoras colombianas no podían creer lo que habían logrado cuando Luisa Agudelo atajó el último penalti de las nigerianas y que a su vez le dio a Colombia la clasificación a la final del Mundial femenino sub-17.
Linda Caicedo, Gabriela Rodríguez, Yésica Muñoz y todas las figuras del equipo lloraron de la emoción, algunas incluso se quedaron inmóviles en el suelo. Después se abrazaron y se fueron hacia el camerino para celebrar que son el primer seleccionado colombiano de todas las categorías que llega a una final de una Copa del Mundo, y el primero de Suramérica en un torneo de la categoría.
El ambiente entre las jugadoras deja ver que todas se llevan bien. Incluso en el trámite del juego, cuando alguna de ellas falló una opción clara de gol, sus compañeras estuvieron dispuestas a levantarlas para seguir adelante. “Todas somos una familia”, aseguró Ana María Guzmán a Caracol Televisión en la zona mixta del estadio Fatorda.
Le puede interesar: El bonito gesto que Yésica Muñoz, delantera de la Sub-17, quiere tener con su mamá
Colombia tuvo la posesión del balón en gran parte del partido y fue el que más opciones de gol generó. Ocho veces patearon al arco las colombianas, mientras que las futbolistas africanas solo lo hicieron en dos oportunidades.
“Yo creo que fue un partido que se trabajó, que lastimosamente el gol no nos entró, pero por bendición de Dios en los penaltis terminamos victoriosas”, comentó la volante defensiva Juana Ortegón.
Por su parte, Linda Caicedo, la jugadora más desequilibrante de las cafeteras y una de las goleadoras de la Copa del Mundo con 4 tantos, dijo que este logro representaba una emoción muy grande para ellas.
“Le envío un saludo a todos los colombianos. Tengo muchas emociones encontradas; cada una de las que estamos acá tiene historias de vida muy diferentes, un pasado, y bueno, lograr el objetivo de llegar a la final nos llena de mucha alegría. Esperamos seguir haciendo un buen trabajo y conseguir ese gran objetivo que es quedar campeonas”, comentó la jugadora vallecaucana que está nominada para ganar el premio a mejor jugadora del Mundo de los Globe Soccer Awards que se entregan en noviembre en Qatar.
Las dirigidas por el entrenador antioqueño Carlos Paniagua han marcado 7 goles en lo que va del torneo y solo han recibido un tanto, lo que los convierte en una de las selecciones con mejor rendimiento en la Copa del Mundo.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.