Bajo el calor y la humedad de Barranquilla, y estrictas medidas de seguridad para evitar un plantón en protesta por el encuentro deportivo en medio de la crisis social del país, las selecciones de Colombia y Argentina hacen los últimos ajustes para el duelo de este martes (6:00 p.m.) en el estadio Metropolitano por la Eliminatoria suramericana a Catar 2022.
Al equipo local, que no podrá contar con Daniel Muñoz, expulsado ante Perú, y Alfredo Morelos, aislado por covid-19, se integró desde el sábado Jaminton Campaz, mientras que por la visita se celebró la incorporación de Sergio “Kun” Agüero tras aclararse un falso positivo del virus, luego de su regreso de España.
Mucho se especula sobre el duelo entre ambos elencos, que en jornada del pasado jueves mostraron caras diferentes. Los cafeteros, reanimados con el regreso del técnico Reinaldo Rueda que festejó el triunfo 3-0 sobre Perú en Lima, y los albicelentes, que cedieron un empate (1-1) en casa contra Chile, al no poder utilizar a varias figuras.
¿Repetirá Rueda la formación titular? Esta es la pregunta más recurrente entre los aficionados y cuya respuesta solo se conocerá minutos previos al compromiso.
Un punto a favor que tiene el estratega, aparte del aliento de 10.000 personas que habrá en las tribunas, es que entre los convocados hay jugadores que conocen a la perfección la cancha del Metropolitano por su pasado o presente en el Junior: Luis Díaz, Gustavo Cuéllar, William Tesillo y Miguel Ángel Borja. Aunque no actuaron para los tiburones, Luis Muriel y Rafael Santos Borré nacieron en esa misma tierra.
Otro elemento a tener en cuenta es la presencia de futbolistas que actúan en Argentina y que Rueda puede aprovechar: Borré y Edwin Cardona, de River Plate y Boca, respectivamente.
“Reinado también puede echar mano de hombres veloces y gambeteadores, características que le hacen daño a los defensores argentinos. Para solo mencionar dos, el guajiro Díaz y Campaz”, anota el entrenador y analista Miguel Cadavid.
Pilas con Messi
Mientras afuera se especula sobre la estrategia, los integrantes de la Tricolor irradian seguridad y positivismo en el interior del grupo. “Sabemos de la calidad y experiencia de cada uno de los rivales y tendremos muchos cuidados. Será un partido difícil, estamos de locales y saldremos a buscar el resultado”, dijo en rueda de prensa el volante Gustavo Cuéllar, de buen trabajo en Lima.
Añadió que Colombia tiene mucha calidad del medio campo hacia adelante y que deben estar tranquilos en la salida para entregarles la pelota “redonda” a los compañeros y, de esta forma, hacerle daño al adversario.
Frente a la presencia de Lionel Messi, al que calificó como el mejor del mundo y al que nunca ha enfrentado, alertó de tener “cuidado especial con él, hacerle coberturas, estar pendientes de sus movimientos y presionarlo para no dejarlo pensar”.
Argentina es segundo en la tabla con 11 puntos y Colombia, sexto con 7, de ahí la importancia de una victoria