Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Maradona permanece en el recuerdo, ahora también es mito

Múltiples homenajes recordando al astro argentino se realizaron en distintas partes del mundo un año después de su muerte.

  • Buenos Aires y Nápoli fueron las ciudades en las que más se recordó este jueves al futbolista argentino Diego Armando Maradona con pinturas, estatuas y hasta un museo itinerante. FOTOs efe
    Buenos Aires y Nápoli fueron las ciudades en las que más se recordó este jueves al futbolista argentino Diego Armando Maradona con pinturas, estatuas y hasta un museo itinerante. FOTOs efe
  • Maradona permanece en el recuerdo, ahora también es mito
  • Maradona permanece en el recuerdo, ahora también es mito
26 de noviembre de 2021
bookmark

Hace justo un año, la maltrecha salud del para muchos mejor futbolista de la historia dijo basta. Empezó así una nueva era del mito Diego Maradona, en la que los homenajes a su figura, como los que se celebraron este jueves en diversas partes del mundo, se unieron a la investigación tanto de las circunstancias de su muerte como de sombríos capítulos de la vida del astro argentino.

Una misa a la que acudieron las hermanas de Diego, actividades en Villa Fiorito, el barrio bonaerense de su infancia, y otros actos en Argentina o en Nápoli (Italia) -donde “El Diez” es recordado como un “dios” por su etapa en el club napolitano- marcaron el primer aniversario de la muerte del ídolo, que padecía un complejo cuadro de salud cuyos cuidados médicos la Justicia busca determinar si fueron deficientes.

En redes sociales, las etiquetas #diegoeterno, #maradona, #graciasdiego y otras similares fueron tendencias de la jornada, con sentidos mensajes de rostros anónimos y populares y los principales equipos en los que jugó, incluida la selección argentina con la que ganó el Mundial en 1986. Tampoco faltaron las palabras de sus cinco hijos reconocidos, que por el momento son sus herederos oficiales.

“Hace un año que el mundo es más horrible porque vos no estás en él. Justicia es lo único que pido”, resaltó en Instagram Dalma Maradona, quien declinó participar en ningún homenaje público al ser el 25 de noviembre de 2020 “el peor día” de su vida.

Su hermana Gianinna, la otra hija que el exfutbolista tuvo con su exesposa Claudia Villafañe, usó la misma vía: “Desde la cuna hasta la eternidad. Conmigo siempre. Te amo, pa”.

Diego ‘júnior’, primer hijo del ‘Pelusa’, nacido en 1986 de su relación con la italiana Cristiana Sinagra y que no reconoció hasta 30 años después, eligió una foto de Maradona cuando jugaba en Nápoles; y el pequeño Dieguito Fernando, de ocho años, dibujó una carta que su madre, Verónica Ojeda, subió a las redes.

Y Jana, hija que tuvo con Valeria Sabalain en 1996, expresó largamente sus sentimientos días atrás: “No voy a poder despedirme nunca porque me vas a acompañar en cada paso”.

Mención aparte merecen las palabras del otro gran ídolo futbolístico argentino, Leo Messi: “parece mentira que ya haya pasado un año, parece a propósito también que, justo cuando no está él, Argentina, después de tantos años vuelve a ser campeón (Copa América-2021), y la verdad que la sensación es extraña, es como de no creer”, dijo la “Pulga” al diario Marca, poco más de cuatro meses después de ganar la Copa con la Albiceleste.

Maradona, cuya vida estuvo marcada por los excesos, murió a los 60 años en la casa de un barrio privado bonaerense donde fue trasladado tras haber sido operado días antes de un hematoma subdural. Entre otros aspectos, la autopsia determinó que murió por un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

Desde el principio, la mirada se posó en los profesionales encargados de cuidarlo, por supuestas negligencias, lo que derivó en la imputación de siete personas por presunto “homicidio simple con dolo eventual”, investigación que hoy en día continúa

2023
fecha en la que iniciaría el juicio de los imputados en la muerte de Maradona.
500
millones de dólares sería la suma de la herencia que dejó el futbolista argentino.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD