La quinta fecha de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Catar continúa en terreno incierto para los seleccionados de Brasil y Colombia. Esto debido a la reticencia entre autoridades y clubes para permitir el desplazamiento de los jugadores ante el riesgo que suscita la variante brasileña del covid-19 y el nuevo brote de contagios en el vecino país.
Por ejemplo, Fernando Ruiz, ministro colombiano, se declaró contrario a permitir el ingreso de la selección brasileña y manifestó que "hoy vería muy difícil la apertura de cualquier vuelo desde Brasil, no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter frente a otras poblaciones, no tendría presentación".
La selección colombiana debe recibir a la de Brasil en Barranquilla el 26 de marzo y luego debe viajar a Asunción para enfrentar el día 30 a la de Paraguay.
El funcionario recordó que los más recientes estudios sobre la variante brasileña apuntan que es cinco veces más contagiosa y, teniendo todavía una base importante de población susceptible en las ciudades de Colombia, es un riesgo abrir vuelos desde y hacia Brasil.
Además, reiteró que no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter para que llegue dicha selección de fútbol, mientras que hay otro tipo de vuelos, incluso de carácter humanitario, que tienen bloqueo para llegar a Colombia.
Cabe recordar que el mes pasado el Ministerio de Salud no autorizó por la pandemia del coronavirus el ingreso a Colombia de la selección brasileña de baloncesto a la tercera ventana de la clasificación para la Americup, que se disputó en Cali.