Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nada que reprochar: dejaron piel y alma

En Rusia queda una huella. Es necesario pensar con inteligencia en lo que viene rumbo a Catar-2022.

  • Colombia salió del Mundial unida, luchando por un mismo objetivo. Dio ejemplo de trabajo en equipo. FOTO Juan A. sánchez, enviado especial
    Colombia salió del Mundial unida, luchando por un mismo objetivo. Dio ejemplo de trabajo en equipo. FOTO Juan A. sánchez, enviado especial
04 de julio de 2018
bookmark
70.3%
es el rendimiento de José Pekerman en los 9 juegos de Colombia en dos mundiales.

Dramática. Así fue la eliminación de Colombia en los octavos de final del Mundial de Rusia-2018 tras caer 4-3 en la tanda de penaltis frente a Inglaterra.

Durante los 121 minutos de partido, que culminó 1-1, la Selección pasó por todas las facetas: sufrió, superó la adversidad y hasta remontó en el último minuto del tiempo del duelo.

Al final, las lágrimas de la mayoría de jugadores denotaban la tristeza por no haber podido avanzar tras ese esfuerzo.

La imagen de James Rodríguez, desconsolado y solitario en el banco de suplentes, era la de un valiente, que quería estar, pero no pudo. Él arriesgó su integridad física en los partidos de este Mundial, pero es tanto el amor por la Selección que lo quería seguir haciendo más allá de las consecuencias.

Hasta último minuto, antes del encuentro frente a los ingleses, quería estar, solo que los médicos se lo impidieron.

Esas lágrimas de impotencia fueron porque quería “morir” igual que sus compañeros, con las botas puestas.

El planteamiento inicial del técnico José Pekerman, quien decidió jugar con una línea de tres volantes de marca, funcionó hasta la jugada del penalti (57’), que incluso con el VAR (sistema de videoarbitraje implementado para dilucidar jugadas discutidas en el campo de juego) generó dudas.

El árbitro consideró que Carlos Sánchez había derribado a Harry Kane en el área y de esa manera el goleador inglés puso en ventaja a su Selección.

Una mejor actitud

Colombia cambió el chip, recurrió a la capacidad física, a esa resiliencia que mostró durante todo este torneo y que le sirvió para avanzar, por primera vez, a los octavos de final tras perder el primer partido. Invocó a la rebeldía para irrespetar la historia así al frente tuviera a un campeón mundial (1966).

Es cierto que le faltó fútbol, que no generó muchas opciones (13, de las cuales solo dos fueron claras), pero lo suplió con enjundia y con el aliento de una tribuna que nunca dejó de creer. Así emparejó las acciones.

Por eso, al minuto 93’, Yerry Mina volvió a aparecer como el salvador y con un cabezazo fulminante puso a soñar, de nuevo, a los colombianos con los cuartos de final, en los que Suecia esperaba como rival tras haber superado 1-0 a Suiza.

El gol de Mina fue un duro golpe para los ingleses, porque significaba disputar la prórroga, tiempo para el cual se les notaba extenuados. Varios caminaban la cancha con problemas musculares.

Sin embargo, el equipo cafetero no pudo dar esa estocada final e Inglaterra tuvo un segundo aire para llevar el partido a los penaltis, como lo advierte Carlos Restrepo, exseleccionador nacional juvenil.

En el previo, Falcao tomó la vocería, llamó a sus compañeros y se abrazaron todos a orar. Después, en la zona mixta, Dávinson Sánchez contó que el Tigre le pidió a Dios que si convenía seguir les diera la tranquilidad para tener la mente lúcida y superar ese momento.

Las plegarias parecían haber sido escuchadas: Falcao, Juan Guillermo Cuadrado y Luis Muriel anotaron. Ya lo habían hecho para Inglaterra Harry Kane y Marcus Rashford. El turno era para Jordan Henderson, que se encontró con David Ospina, quien atajó su disparo. Allí venía el punto de quiebre para Colombia pero, lastimosamente, Mateus Uribe erró.

Kieran Trippier igualó la serie y Carlos Bacca no pudo vencer al portero Jordan Pickford. Le tocó a Eric Dier sentenciar el compromiso y cumplió anotando.

Con el 4-3 en los penaltis, La Tricolor acumuló 6 enfrentamientos ante los ingleses sin poder vencerlos (3 derrotas y 3 empates).

Colombia se despide de Rusia sin reproches, y pese a la tristeza, los aficionados quedaron tranquilos porque vieron un equipo que dejó la piel en la cancha.

En lo que sí se va como campeón de Rusia es en la alegría que regó su afición en todas las ciudades.

La fortuna, finalmente, no le dio la mano a la Selección que tuvo que afrontar, por primera vez en mundiales, una serie desde los doce pasos.

La cara opuesta la vivió Inglaterra que, por primera vez, ganó un partido de Copa Mundo por esta vía después de perder tres más (Italia-90 contra Alemania Federal, en Francia-98 con Argentina y en Sudáfrica-2010 con Portugal)

SÍNTESIS DEL PARTIDO

COLOMBIA 1 (3)

Técnico:
José Pekerman
Jugadores: David Ospina; Santiago Arias (Cristian Zapata, 115’), Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Johan Mojica; Carlos Sánchez (Mateus Uribe, 79’), Wílmar Barrios; Juan G. Cuadrado, Juan F. Quintero (Muriel, 88’), Jefferson Lerma (Carlos Bacca, 61’); y Radamel Falcao García.
Goles: Yerry Mina (93’)
Figura: Yerry Mina.
Serie de penales: Falcao (anotó), Cuadrado (convirtió), Muriel (marcó), Mateus (botó) y Bacca (tapó el arquero).

INGLATERRA 1 (4)

Técnico:
Gareth Southgate
Jugadores: Jordan Pickford; Kyle Walker (Markus Rashford, 114’), John Stones, Harry Maguire; Kieran Trippier, Jordan Henderson, Ashley Young (Danny Rose, 102’); Jesse Lingard, Delle Alli (Eric Dier, 80’); Raheem Sterling (Janie Vardy, 88’) y Harry Kane.
Goles: Harry Kane (57’)
Figura: Harry Kane.
Serie de penales: Kane (anotó), Rashford (convirtió), Henderson (tapó Ospina), Trippier (marcó) y Dier (hizo el último para el 4-3).

Estadio: Spartak Stadium de Moscú. / Árbitro: Mark Geiger (Estados Unidos). / Asistentes: Joe Fletcher (Canadá) y Frank Anderson (Estados Unidos). / Asistencia: 44.190 aficionados

Infográfico
Nada que reprochar: dejaron piel y alma

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida