<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Nelson Abadía explicó los motivos de su salida de la Selección Colombia Femenina

El orientador, que llegó al seno tricolor en 2014, dijo que tiene varias ofertas para dirigir en el exterior.

  • Nelson Abadía dejó huella en la Selección Colombia Femenina. FOTO COLPRENSA
    Nelson Abadía dejó huella en la Selección Colombia Femenina. FOTO COLPRENSA
01 de septiembre de 2023
bookmark

Tras su salida de la Selección Colombia Femenina, el técnico Nelson Abadía aseguró que terminó en buenos términos con los dirigentes de la Federación y que lo más importante fue haber dejado las puertas abiertas.

Lea mas: ¡Por fin! Néstor Lorenzo dio a conocer la lista de convocados de Colombia para el inicio de las Eliminatorias; hay sorpresas

El estratega de 67 años de edad, y quien logró con el combinado de mayores femenino la mejor presentación hasta ahora en un Mundial de fútbol tras llegar hasta los cuartos de final del reciente certamen realizado en Australia y Nueva Zelanda, comentó que tiene ofertas del exterior, no solo para el balompié femenino, pues tampoco descarta dirigir en el masculino.

“En este momento todo es especulación, ha habido acercamientos no solo con México sino que con otras partes también. Mi prioridad siempre fue la Selección Colombia por todo lo que hicimos y todo lo que se logró. Yo soy convencido que uno es entrenador de futbolistas y no de género. Tenemos varios casos de otros técnicos que han dirigido selecciones masculinas y femeninas. La diferencia es de manejo, pero las estrategias y trabajo es lo más importante”, indicó Abadía en el programa ‘Blog Deportivo’ de Blu Radio.

Entérese: ¿Está de acuerdo con la convocatoria de James Rodríguez a la Selección Colombia? Las redes estallaron ante el llamado

Abadía confesó que con el combinando tricolor ya sentía que estaba cumpliendo su ciclo. “Ya eran siete años de trabajo continuo con todas las categorías. Se logró estructurar categorías juveniles y se construyó una huella importante para la selección, para que todas las jugadoras que llegaran a la absoluta”.

Y fue claro en afirmar que con los dirigentes “ya estábamos hablando sobre mi salida y llegamos a un acuerdo sin inconvenientes. En esto hay que dejar las puertas abiertas”.

Con Colombia, Abadía logró la medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2014, la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2019, el subcampeonato de la Conmebol Copa América 2022 y los cuartos de final en la Copa Mundial Femenina de la Fifa-2023.

El técnico también se refirió a la “falta de códigos” al interior del grupo que manejaba.

La parte disciplinaria, los códigos universales en la concentración, todos esos aspectos los teníamos muy sólidos, siempre los tuve. Para mí eso es preponderante, siempre fue clave tener la disciplina para lograr los buenos resultados”, señaló luego el estratega en Antena 2.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*