Perú será el rival de Brasil en la final de la Copa América al terminar este miércoles con el reinado de Chile, vigente campeón de las dos últimas ediciones del torneo, al que la Blanquirroja derrotó por 3-0 con goles de Edison Flores, Yoshimar Yotún y Paolo Guerrero.
Los peruanos, que jugarán ante Brasil en el Maracaná su primera final de Copa América en 44 años, se cobraron así la revancha de hace cuatro años, cuando en la edición de 2015 Chile, que era el anfitrión, los dejó fuera de la final.
Perú hizo su mejor partido en esta Copa América. El equipo dirigido por el argentino Ricardo Gareca se reencontró con su mejor fútbol casi un año después y lo hizo en el mejor momento para escribir otra página más en letras doradas de la historia del fútbol peruano, como en 2018 cuando volvió a un Mundial después de 36 años.
La Blanquirroja salió decidida a demostrar que era digna de jugar una final en el Maracaná ante el anfitrión del torneo y completó un partido perfecto donde arrolló a un equipo chileno que parecía contagiado y agarrotado por la fría noche que caía sobre el estadio Arena do Gremio, de Porto Alegre.
La selección chilena se vio ahogada por una incesante presión de Perú, que le quitó la pelota y con ello iniciaba verticales ataques con una desvergüenza de quien quiere demostrar que es un equipo a temer en el continente.
Parecía que haber eliminado a Uruguay en los penaltis en los cuartos de final no era suficiente para un equipo peruano que todavía quiere reivindicarse por el humillante 5-0 que le endosó Brasil en el último partido de la fase de grupos.
A los 21 minutos la ilusión peruana obtuvo premio con un remate de Edison Flores, que puso en ventaja a la Blanquirroja con un tiro cruzado, tras cazar un balón que tocó de cabeza Carrillo.
El tanto no bajó las revoluciones de Perú, y antes del descanso logró el segundo en el minuto 38, gracias a un remate del volante Yoshimar Yotún, después de que el arquero chileno Gabriel Arias abandonara su portería para intentar frenar sin éxito una cabalgada de Carrillo por la banda derecha.
Mientras tanto, Chile era un león dormido que intentaba despertar poco a poco y en el cierre del primer tiempo así como en la segunda parte también tuvo ocasiones muy claras, pero se encontró con un inmenso Pedro Gallese, que evitó el gol chileno.
Faltaba la cereza en el postre para Perú, y ese era el gol de su capitán y máximo goleador histórico, Paolo Guerrero, quien sobre el final del partido definió con una clase magistral eludiendo al portero Arias para el 3-0 definitivo.
Chile, incluso, desperdició un penalti en el último minuto por medio de Eduardo Vargas y claudicó en el Clásico del Pacífico para que su rival ahora tenga la oportunidad de soñar con un Maracanazo.