x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Para nosotros no existen los amistosos”: ¿qué quiere Lorenzo ante Nueva Zelanda y Australia?

El técnico de la Selección Colombia destacó que los duelos frente a Nueva Zelanda y Australia serán clave para evaluar jugadores, probar alternativas y consolidar el equipo rumbo al Mundial 2026.

  • El técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, habló sobre lo que significan los dos partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Australia. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    El técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, habló sobre lo que significan los dos partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Australia. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
hace 3 horas
bookmark

La Selección Colombia vive días de intensa preparación y expectativas de cara a los próximos desafíos internacionales. Con la vista puesta en el Mundial 2026, el técnico argentino Néstor Lorenzo concedió una rueda de prensa para hablar sobre los próximos partidos amistosos frente a Nueva Zelanda y Australia, programados para el sábado 15 y martes 18 de noviembre, respectivamente.

Lorenzo destacó la exigencia física y táctica de ambos rivales y el valor estratégico que estos encuentros representan para evaluar jugadores y plantear alternativas de cara al futuro. “Vamos a jugar con dos selecciones fuertes en lo físico, muy dinámicas, intensas; una un poquito más experimentada como Australia, que ha ido a competir a Asia para mejorar su nivel y lo ha mejorado. Son buenas pruebas, muy exigentes, y vamos a tratar de ver a los mismos jugadores, darles minutos e ir filtrando una posible lista. De acá a junio o julio falta mucho tiempo y la actualidad va cambiando, pero es bueno ver qué alternativas se nos pueden dar en varias posiciones”, explicó.

El estratega argentino recalcó que los amistosos son pruebas reales, donde los jugadores deben demostrar su capacidad de adaptación y rendimiento bajo presión. “Queremos ganar cada partido; no existen para nosotros los amistosos, y vamos a armar lo mejor que se pueda el equipo”, enfatizó.

Uno de los aspectos más interesantes de estos encuentros será la oportunidad de observar a jugadores con poca continuidad en sus clubes, pero que muestran un potencial destacado. “Cuando pongo a un jugador nuevo o que ha jugado poco, le debo dar un contexto favorable, con jugadores que vengan jugando. Si pongo uno nuevo, hasta te cuesta entender si hay un problema. Queremos darles minutos y ver cómo se desenvuelven al lado de futbolistas con experiencia”, detalló Lorenzo.

El entrenador también aprovechó para elogiar el rendimiento reciente de Luis Díaz con el Bayern de Múnich y su último gol. “Lo grité también, me encantó cuando robó la pelota. Le dije a ‘Lucho’: ‘hiciste una jugada de defensor, volante y delantero, las tres en diez metros’. Se reía ‘Lucho’ por eso... Díaz evitó la salida del balón y después definió bárbaro. Gracias a Dios se encuentra en un gran momento en su club. Ojalá que continúe así”, comentó Lorenzo.

El futuro de James Rodríguez también fue tema de la conferencia. Ante las especulaciones sobre su próximo destino, Lorenzo se mostró cauto, pero optimista respecto a su continuidad competitiva: “El presente no es incierto, el futuro sí, queremos que compita como viene compitiendo, nada más. Creo que no va a tener inconvenientes porque lo hizo muy bien y va a tener clubes interesados en él, esperemos a ver a dónde va”.

Más allá de la evaluación individual, estos amistosos permitirán a Lorenzo trabajar en la cohesión del grupo, en la construcción de un estilo de juego definido y en la adaptación de jóvenes talentos. La combinación de experiencia y juventud será clave para formar un equipo equilibrado, con capacidad de liderazgo y dinamismo, preparado para afrontar las exigencias de un torneo de alto nivel como el Mundial 2026.

El director técnico argentino también dejó entrever que estos partidos servirán para explorar alternativas tácticas y posiciones dentro del campo. La Selección Colombia deberá enfrentar equipos físicamente intensos y con estilos de juego diferentes, lo que permitirá al entrenador observar cómo se comportan sus futbolistas en distintos escenarios, fortalecer la toma de decisiones en tiempo real y medir su capacidad de reacción ante situaciones de alta presión.

Con este enfoque, la Selección Colombia inicia un proceso de preparación que combina exigencia, análisis y proyección, buscando asegurarse de que cada jugador dé lo mejor de sí y que el equipo, como conjunto, esté listo para asumir los retos que traerá el Mundial.

Liga Betplay

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida