viernes
3 y 2
3 y 2
Por john eric gómez marín
Tres veces se ha enfrentado Colombia a Camerún y en dos oportunidades, durante los duelos oficiales, se ha llevado tristes recuerdos.
El primer enfrentamiento fue en los octavos de final el Mundial de Italia-90, cuando en el alargue, un error compartido entre Luis Carlos Perea y René Higuita frustró las aspiraciones de los cafeteros de llegar a los cuartos y sentenció el juego 2-1 a favor de los africanos.
“Recuerdo que le devolví una pelota muy complicada a René y nos cobró Roger Milla, terminamos con una gran tristeza porque esa Selección tenía para llegar más lejos “, recordó el popular Coroncoro Perea.
Después, los africanos volvieron a ser un obstáculo para los cafeteros al impedir que el elenco tricolor llegara a la final de la Copa Confederaciones 2003, venciéndolos 1-0 con tanto de Pius N’Diefi; pero la situación más dolorosa de ese partido fue la muerte de Marc-Vivien Foé, futbolista camerunés que se desplomó en el círculo central en medio del compromiso y después falleció en hospital.
Uno de los futbolistas, al que más le impresionó esta situación, fue a Giovanni Hernández. “Es el episodio más triste que me tocó vivir en una cancha, el partido pasó a un segundo plano y hoy me sigue causando impresión”, recordó.
El de mañana (1:30 p.m. hora de Colombia) será el cuarto frente a esa Selección y el segundo amistoso entre ambos (el primero fue un 3-0 en Barranquilla en 2012 a favor de Colombia). Lo importante es que esta vez el juego le deje a los dirigidos por José Pekerman un mejor recuerdo, porque hasta ahora Camerún ha sido ave de mal agüero
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.