Mientras crece la ansiedad entre los hinchas de la Selección Colombia por conocer la lista oficial de convocados para los duelos de Eliminatorias frente a Perú y Argentina, el técnico Néstor Lorenzo ya puso manos a la obra. Desde este lunes, en la sede deportiva de Atlético Nacional en Guarne, el estratega argentino comenzó un miniciclo de preparación con algunos jugadores que ya finalizaron sus compromisos en sus respectivos clubes.
Los primeros en llegar a la cita en tierras antioqueñas fueron James Rodríguez, Deiver Machado y Gustavo Puerta, tres futbolistas que estarán en la convocatoria.
James vuelve a escena
Para James Rodríguez, el regreso a la Selección se da después de haber cerrado su temporada con el León de México el pasado 11 de mayo, cuando su equipo fue eliminado por Cruz Azul en los cuartos de final de la Liga MX. Tras unos días de descanso junto a su familia, el 10 se instaló en Medellín, ciudad que suele visitar en sus vacaciones, y comenzó a entrenarse por su cuenta para mantener el ritmo. En redes sociales compartió videos de su preparación física en gimnasio, demostrando compromiso con la camiseta tricolor.
Deiver y Puerta, incógnitas
Deiver Machado, por su parte, llega con poca continuidad tras finalizar la Ligue 1 con el RC Lens el 17 de mayo. Aunque su presencia en la convocatoria genera debate por la falta de minutos, su perfil y recorrido europeo lo mantienen vigente para el seleccionador.
En contraste, Gustavo Puerta se perfila como una de las grandes apuestas de Lorenzo. Con una destacada campaña en el Hull City de Inglaterra, el joven volante –que ya tuvo presencia en la doble fecha FIFA de noviembre– se afianza como uno de los talentos con mayor proyección en el mediocampo colombiano.
Posibles sorpresas
Entre este martes y miércoles se unieron más jugadores al campamento en Guarne, mientras que el resto del grupo lo hará en Barranquilla e l fin de semana. Entre las posibles sorpresas en la convocatoria figuran el regreso de Juan Camilo “Cucho” Hernández, actual jugador del Real Betis, y el arquero Kevin Mier, figura del Cruz Azul en México.
El caso de David Ospina aún no está definido. Nacional disputa fases cruciales y eso, sumado al deseo del cuerpo técnico de esperar la evolución de Camilo Vargas –recuperándose de una artroscopia en la rodilla–, hace que la decisión sobre el arco se tome a último momento.
Otro nombre que empieza a sonar con fuerza es el del defensor Jhohan Romaña, recientemente semifinalista del Torneo Apertura argentino con San Lorenzo. El técnico Miguel Ángel Russo dejó entrever que no lo tendrá en cuenta para el próximo partido de Copa Argentina, por su posible llamado a la Tricolor.
Campeones se unirán más tarde
Luis Díaz, una de las grandes figuras de Colombia, no estará disponible para el duelo ante Perú por acumulación de amarillas. Sin embargo, sí integrará el grupo y estará ante Argentina. El guajiro aún no se ha unido a la concentración, ya que participó este lunes en el desfile de celebración del Liverpool tras la temporada. Su arribo se espera en los próximos días, junto a Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, flamantes campeones de la FA Cup con el Crystal Palace.
Bajas y dudas en el ataque
Confirmada está la ausencia de Rafael Santos Borré, del Internacional de Brasil, quien no logró recuperarse de una lesión muscular. En su lugar se barajan nombres como Kevin Viveros (Atlético Nacional) y Roger Martínez (Al Taawon, Arabia Saudita). En cuanto a Jhon Jader Durán, su presencia también está en duda tras no haber disputado el último partido con el Al-Nassr, lo que despertó sospechas de una posible molestia física.
Trabajo en silencio
Néstor Lorenzo mantiene un perfil bajo en esta etapa inicial. No se ha permitido aún el ingreso de prensa al campamento de Guarne, aunque se espera una apertura antes del viaje a Barranquilla. El ambiente es de concentración total: Colombia no tiene margen de error, tras sumar apenas un punto de los últimos doce posibles.
La cuenta regresiva ya comenzó. La Selección trabaja, afina detalles, evalúa nombres y espera volver a encender la ilusión de todo un país. Perú y Argentina aparecen en el horizonte como desafíos gigantes, pero también como oportunidades para cambiar el rumbo.
El mensaje del técnico de Perú
El técnico de Perú, Óscar Ibáñez, se refirió al compromiso con la Tricolor, a la que retó y ante la que buscará la victoria en el exigente clima de La Arenosa. Allí, en su última visita durante las Eliminatorias a Catar 2022, logró un triunfo con gol de Edison Flores, que le permitió al equipo quedarse con el repechaje de aquella ocasión. Cabe recordar que los incas necesitan la victoria y esperan que Bolivia caiga para poder pelear por el repechaje en esta doble jornada de junio. En rueda de prensa, el técnico Óscar Ibáñez apuntó a conseguir los tres puntos en Barranquilla. “Hay que pensar más que nada en el rival, en ir a buscar y proponer. No estamos en situación de ir a especular, así que vamos a preparar todo para contrarrestar sus fortalezas y aprovechar las nuestras, por la necesidad que tenemos de ir a buscar los puntos”, dijo el entrenador.
Johan Mojica, baja de última hora
Johan Mojica no sería llamado por Néstor Lorenzo para los partidos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas. Lo anterior se debe a que, según se ha informado, el lateral izquierdo presenta una lesión que le impide actuar con normalidad.
Es pertinente recordar que Mojica ha jugado en 7 de los 14 partidos disputados en las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, todos ellos como titular. En otros 3 compromisos fue suplente y no recibió convocatoria en 4 duelos, 2 de ellos por lesión.
De ahí que Déiver Machado esté entre los posibles convocados, y tampoco se descarta que aparezca Álvaro Angulo, de gran presente con Independiente de Argentina y quien podría dar una mano importante en esta doble fecha eliminatoria.
¿Estará Dayro en la lista?
La posible convocatoria de Dayro Moreno a la Selección Colombia ha generado una ola de ilusión entre los hinchas, luego de que una historia en redes sociales diera indicios de su regreso. Un comentario de su compañero Juan Castaño, con la frase “Modo sele”, bastó para despertar rumores sobre su inclusión en la lista de convocados de Néstor Lorenzo. Dayro, máximo goleador histórico del fútbol colombiano, no juega con la Tricolor desde la Copa América Centenario en 2016, cuando fue convocado por José Pékerman. Acumula 32 partidos, tres goles y tres asistencias con la Selección, y su buen presente con Once Caldas lo perfila como una posible sorpresa para reforzar el ataque. Aunque no hay confirmación oficial, el rumor ha cobrado fuerza y los hinchas ya celebran por anticipado. A sus 38 años, Dayro se mantiene vigente, goleador y con el deseo intacto de defender una vez más los colores de Colombia. Su regreso sería un símbolo de perseverancia y un mensaje claro: el gol no se jubila.