A 44 días de que comience la Copa América, en Medellín se empieza a respirar un ambiente de fútbol similar al percibido antes del Mundial de Brasil 2014 y más con la llegada del trofeo del certamen, que estuvo exhibido ayer en las oficinas centrales de Bancolombia.
Todos querían tomarse una foto al lado del histórico galardón, que posee el nombre de Colombia inscrito en una de sus placas, lugar reservado solo para los campeones de este evento y la Selección lo fue en 2001.
El presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, que hace unos días selló el patrocinio del banco a la Selección, fue el encargado de presidir el evento. Además, lo disfrutó porque es fanático al fútbol.
“Es muy especial que este tour nos traiga la copa, ojalá sea el presagio de que Colombia será campeón. Es un símbolo, una alegría muy grande, se me nota en la cara por mi afición al fútbol, un elemento de transformación social”.
Yepes recordó el título del 2001, pero cree que esta selección tiene la capacidad para repetir la hazaña. “En aquel año teníamos muy buen equipo, pero el de hoy también nos llena de orgullo y está para grandes cosas en el fútbol actual y a futuro”.
El dirigente antioqueño aprovechó para exponer algunas dotes que posee como futbolista y realizó una demostración con el balón oficial del torneo, el cual le fue obsequiado.
Colombia es el sexto país que alberga el trofeo, que es trasladado por Suramérica con extremas medidas de seguridad. Hasta el momento, más de 60 mil aficionados han tenido la oportunidad de estar cerca al galardón que salió de Chile, pasó por Argentina, Uruguay, Puerto Rico y Perú. Y antes de llegar a Medellín, estuvo unos días en el estadio El Campín de Bogotá.
Gabriel Hencker, vicepresidente de negocios de Mastercard Colombia, compañía que realiza el Trophy Tour, nombre de la iniciativa que permite el viaje de 17 mil kilómetros de la copa, explicó la logística.
“Requiere mucha seguridad y control y la Conmebol tiene establecidos procesos muy rigurosos a los que nos acogemos”.
Liliana Vásquez, vicepresidente de medios de pago de Bancolombia, dijo que el ambiente festivo de lo realizado por Colombia en el Mundial contagia para la Copa América. “Es un honor tener la copa. Unas cinco mil personas tienen la oportunidad de estar acá, tomarse la foto y vivir la experiencia de conocerla”.