Por Luz élida molina marín
Con la tranquilidad de estar de nuevo en la ciudad, el técnico Aldo Bobadilla inició la semana de labores con el Medellín, a la espera de las instrucciones para poder arrancar con los trabajos en campo.
“Es difícil hablar de lo que viene, porque no sabemos el sistema de campeonato que vamos a afrontar, además nosotros tenemos también la Copa Libertadores. Por ahora lo único claro es lo que dice el protocolo sobre el número de personas que podemos tener en cada jornada (40 entre jugadores, cuerpo técnico, médicos y personal de aseo), la idea es seguir en conversaciones para ir definiendo la ruta por la que nos vamos a mover de ahora en adelante ”, dijo Bobadilla en rueda de prensa.
El paraguayo añadió que tiene preocupación por lo que pueda presentarse en la parte física de los jugadores, ya que el receso fue largo y no saben cuánto tiempo van a tener para reacondicionarlos previo a la competencia.
Manifestó que, semanalmente, han tratado de incluir entre los entrenamientos virtuales charlas para ayudar a que la parte mental del jugador esté bien para el regreso.
Enfatizó en que una de las cosas que lo tienen tranquilo ha sido el manejo que desde siempre le ha dado el departamento médico a la plantilla, lo que les ha permitido tener pocos lesionados y buenos avances en la recuperación de quienes han presentado algún problema físico.
¿Refuerzos?
“Creo que la situación actual no da para traer jugadores, ni buscar a nadie porque no sabes qué torneos vas a tener, no sería responsable pensar en eso ahora. Estoy contento con lo que tenemos. Medellín, a pesar de la pandemia, ha tratado de estar a la altura y cumpliendole con todo a sus empleados, algo que valoramos mucho”, expresó el timonel.
Por reglamento de bioseguridad, todos los equipos tendrán la posibilidad de inscribir 27 jugadores. El técnico del DIM le había manifestado al presidente la inclusión de tres futbolitas más ya que tienen competencia en Copa Libertadores, pero parece que eso no es posible.
De igual forma, recordó que todos deben cumplir estrictamente las recomendaciones ya que la idea es estar protegidos y no convertirse en un riesgo para sus familias.
Por el momento, Medellín, Nacional, Rionegro y Envigado continúan con el trabajo fuerte de sus departamentos médicos que tienen a cargo las adecuaciones para cumplir el protocolo que exige el Gobierno de cara a regresar a entrenamientos individuales.