Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es el atleta que venció a 3.277 competidores en la Maratón de Medellín y festejó con su hija

El atleta colombiano Jeisson Suárez ganó los 42K de la Maratón de Medellín e impuso un récord para la competencia, que cada vez es más reconocida.

  • Jeisson Suárez y su hija Isabella llegando a la meta de la Maratón de Medellín, una imagen que emocionó a los asistentes al evento y que es muestra de amor y dedicación. FOTO carlos velásquez
    Jeisson Suárez y su hija Isabella llegando a la meta de la Maratón de Medellín, una imagen que emocionó a los asistentes al evento y que es muestra de amor y dedicación. FOTO carlos velásquez
05 de septiembre de 2022
bookmark

El ganador de la Maratón de Medellín no es un desconocido. Se trató de Jeisson Suárez, quien en los metros finales de la competencia, tomó a su hija de la mano y llegó con ella en sus hombros para celebrar la victoria por delante de los 3.277 atletas que tomaron la partida junto a él.

El nacido en el municipio del Líbano, Tolima, sonrió y levantó los brazos de su pequeña Isabella. Y es que ella ha hecho parte fundamental de sus últimos logros. Incluso, como él mismo cuenta, desde que llegó a su vida le cambió su rutina, porque para un deportista que se dedique a correr maratones el descanso es fundamental y eso, hace dos años, se trastocó, pero no lo cambia por nada del mundo.

Cuenta que cada vez que se levanta en las noches, desde el 19 de mayo de 2020, fecha en que nació su hija, lo hace con cariño, con la ilusión de que ella crezca fuerte, feliz y orgullosa de lo que es su padre como atleta.

“Esto es amor puro, uno que me impulsa a conseguir más triunfos para que se sienta orgullosa de lo que hago”, aseguró.

Los inicios de Jeisson en el deporte fueron en la Liga de Atletismo del Tolima para después pasarse a la del Valle.

Allí empezó a correr al lado de los mejores del país y su nivel técnico creció. Sus éxitos iniciaron en el 2007 en Chaparral. A los 15 años de edad ganó su primera competencia y 13 años después había ganado las más importantes carreras del país.

Entre estos logros se cuentan la Copa Nacional de Montaña 2014, la Carrera Atlética Internacional Ciudad de Girardot 2015, las medias maratones de Ibagué 2015 y 2017, Buga 2016, Yopal 2016 y Villavicencio 2017. Así mismo, se impuso en la 15k de Temuco (Chile), la media maratón de Panamá, y la Carrera Atlética Internacional Maratón de Panamá.

El fondista ganó también el oro en los Juegos Bolivarianos 2017, en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018 y en los XX Juegos Nacionales en 2019. Como si fuera poco, ostenta el récord nacional en distancia de maratón. Estuvo también en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Así que este domingo en Medellín, demostró de nuevo su fortaleza al imponerse con un tiempo de 2 horas 15 minutos y 58 segundos, lo que se convirtió en una nueva marca para la distancia de 42K.

Según información de los organizadores, el récord en la prueba lo ostentaba desde 2016 Amos Kiprotich, de Kenia, con 2:17:52. Los otros récords de la carrera los tienen Carolyne Chemutai, con 2:37:32, también de Kenia,

A Suárez lo acompañaron en el podio, el bogotano Franklin Téllez y el keniata Samuel Yeko.

En damas, la ganadora fue Hellen Musyoka, de Kenia, seguida por Ana Milena Orjuela y Ruby Riativa, ambas colombianas. Por su parte, Vidal Basco, de Bolivia, y Angie Orjuela, también deportista local, fueron los vencedores en la distancia de los 21K.

Basco se impuso sobre Daniel Muteti, de Kenia, y Christian Vasconez, de Ecuador, en tanto que Orjuela superó a la sucreña Palmenia Agudelo y a Zaida Ramos, de Perú.

La Maratón contó con la participación de más de 17 mil atletas, procedentes de 35 países de los cinco continentes y de 326 ciudades de 28 departamentos de Colombia y, además, tuvo deportistas en los recorridos de 5 y 10 kilómetros

17.000
atletas de 35 países,
326 ciudades y 28 departamentos del país participaron en el evento.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD