x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nacional vs. Cali, duelo de dos equipos históricos este martes en el Atanasio Girardot

El elenco antioqueño se mide con los vallecaucanos este martes, en juego de la fecha 15 del torneo Clausura.

  • Alfredo Morelos, delantero de Atlético Nacional con buen presente. Carta de Diego Arias para atacar a los caleños. FOTO Camilo Suárez
    Alfredo Morelos, delantero de Atlético Nacional con buen presente. Carta de Diego Arias para atacar a los caleños. FOTO Camilo Suárez
hace 6 horas
bookmark

No es un partido cualquiera. El clásico de equipos verdes del fútbol colombiano no solo enfrenta a los representativos de dos regiones muy importantes del país. También a los cuadros de las primeras veces a nivel internacional.

El Deportivo Cali, que visitará a Nacional en el Atanasio Girardot este martes, a partir de las 7:30 p.m., en el duelo válido por la fecha 15 del Torneo Clausura, fue el primer equipo criollo que llegó a una final de Copa Libertadores.

Lo hizo en la edición de 1978. El entrenador del conjunto vallecaucano era el gaucho Carlos Salvador Bilardo, a la postre ganador del Mundial de 1986 desde el banquillo con la Selección de Argentina. En esa oportunidad, los azucareros enfrentaron a Boca Juniors y perdieron 4-0 en el marcador global.

Atlético Nacional, por su parte, fue el primer equipo de nuestro país que logró ser campeón de la Copa Libertadores. Lo logró en la recordada edición de 1989, en la que se impuso, por penaltis, 5-4 a Olimpia de Paraguay en el estadio El Campín de Bogotá, después de que la serie terminara empatada 2-2 (2-0 perdieron en suelo guaraní y 2-0 ganaron en la capital del país).

Una rivalidad grande

Atlético Nacional y Deportivo Cali son dos elencos con historia en el fútbol colombiano. No solo por lo tradicionales que son (los caleños fueron fundados en 1912, mientras que los verdes de Antioquia nacieron en 1947), sino también a que siempre han sido protagonistas en los campeonatos locales.

Nacional es el club que más títulos de Liga ha ganado. Hasta el momento, con la estrella que consiguió en diciembre de 2024, suma 18 estrellas. El Cali, por su parte, tiene 10 campeonatos. El último lo consiguió en 2021 y, desde entonces, ha vivido una crisis institucional que los ha llevado a que en los últimos torneos no hayan tenido el rendimiento esperado e incluso tuvieran que intentar salvarse del descenso finalizando el año 2024.

Sin embargo, en sus visitas más recientes al Atanasio Girardot, los vallecaucanos han sacado buenos resultados. En el partido del Clausura del año pasado, disputado el 10 de octubre y válido por la séptima fecha del torneo, empataron a un tanto.

Aquel día anotó, por el elenco paisa, el lateral derecho Joan Castro, quien a propósito ya regresó a entrenar después de sufrir un trauma en el tendón de Aquiles de su pie izquierdo. Entre tanto, por el Deportivo Cali descontó el futbolista Andrey Estupiñán cuando iban 90 minutos del partido. En la visita de los caleños al Atanasio en la cuarta jornada del Apertura del 2023, que se disputó el 13 de febrero de ese año, el marcador también terminó igualado a un tanto.

Aquella vez marcó por los antioqueños Dorlan Pabón, hoy sin equipo después de haber pasado por Envigado tras finalizar su contrato con los verdolagas, mientras que por el Cali anotó Andrés Arroyo.

La última victoria de Nacional ante el Cali, jugando de local, se remonta al 19 de septiembre de 2022, cuando los equipos se vieron las caras por la fecha 12 del torneo del segundo semestre. Aquel día, el equipo paisa venció por 3-0.

Los goles fueron de Andrés Andrade, quien resultó en el Cali en 2024; Dorlan Pabón y Andrés Felipe Román, que no estará en el duelo de este martes debido a que, a la hora del partido, estará jugando con la Selección Colombia de mayores su duelo amistoso ante el seleccionado de Canadá en Nueva Jersey.

¿Cómo llegan ambos clubes?

Los partidos entre los equipos verdes del país siempre son intensos, luchados. Más desde lo que ocurrió en las finales de Liga del segundo semestre de 2013 y el primero del 2017, cuando los antioqueños se quedaron con el título.

Por eso, se espera equilibrio de fuerzas entre los equipos dirigidos por Diego Arias, quien a punta de trabajo logró que las directivas de Nacional ratificaran su interinato en el equipo profesional hasta diciembre; y Alberto Gamero, que luchando desde abajo, con poco presupuesto, ha recuperado la esperanza en el hincha caleño.

Los verdes de Antioquia suman 24 puntos y están en la parte alta de la tabla de posiciones. Además, vienen de ganarle en Liga a Unión Magdalena (1-2) y Millonarios (2-0), así como de sacar un empate 1-1 valioso –y polémico–, contra Boyacá Chicó en Tunja.

Entre tanto, los vallecaucanos suman 20 unidades y, en su última salida por el rentado local derrotaron al Deportivo Pereira 1-0 en su casa. No obstante, su última salida, contra Águilas Doradas, terminó en una derrota 3-1. Todos esos ingredientes, desde lo histórico, hasta el presente, harán que el clásico entre verdes de Colombia no sea un partido más.

Infográfico
Nacional vs. Cali, duelo de dos equipos históricos este martes en el Atanasio Girardot

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida