El triunfo de River Plate frente a Talleres de Córdoba no fue lo suficientemente importante como lo fue la rabieta que protagonizó Juan Fernando Quintero, tras ser sustituido tempranamente durante el compromiso.
El regreso de Juanfer al equipo de la banda roja no ha sido tan prometedora como se esperaba, y ahora el antioqueño estalló sorpresivamente por las decisiones de Marcelo Gallardo, pero esta no sería la primera vez que hay tensión entre estos dos.
La actitud del volante colombiano no parece haber sido una simple calentura del momento. Para nadie es un secreto que, Quintero no ha podido retomar un buen ritmo de juego, y aún no parece ser determinante para el técnico argentino, quien siempre encuentra la manera de sustituirlo. Le contamos cómo le ha ido al 10 en River y las posibles razones por las que su paso por River no ha sido como se esperaba.
El bochornoso suceso que protagonizó Juan Fernando Quintero ocurrió durante el compromiso frente a Talleres de Córdoba, en el cual River pudo llevarse la victoria 2-1. Al minuto 19 del segundo tiempo, el técnico Marcelo Gallardo, decidió sustituir al colombiano por Facundo Colidio. Cuatro minutos después del cambio, River anotó el gol para el 2-0 y firmó la ventaja frente al rival.
Justo en el momento del cambio, Quintero no intentó esconder su descontento frente a las decisiones de Gallardo, y al dirigirse al banco de suplentes, explotó y lanzó un objeto contra la pared. Acto seguido, Juanfer se sentó lejos de sus compañeros mientras decía algunos comentarios de visible molestia.
Video del momento:
Esta no sería la primera vez que el colombiano sale molesto del campo de juego por una sustitución temprana. Aunque esta ha sido la más subida de tono, es notable que hay discrepancias entre el cuerpo técnico y el rendimiento de Juanfer.
¿Juan Fernando Quintero no se ha ganado el puesto en River?
Poco más de tres meses han pasado desde que Juan Fernando Quintero protagonizó una polémica salida del América de Cali, y “retorno a casa”, a River Plate, donde con esperanza, los hinchas de la banda cruzada auguraban una buena campaña, así como la del 2019.
Las cosas no han salido como se planeaban y en estos meses, el colombiano únicamente ha jugado los 90 minutos con River, en una ocasión cuando perdieron 1-2 contra Deportivo Riestra, por la décima jornada de la Liga Argentina, el pasado 28 de septiembre.
Desde su regreso, Quintero ya ha disputado 15 partidos con el club, pero no ha podido rescatar el sabor a gol, tiene pocas asistencias y muy pocos minutos acumulados. De esos 15 partidos, únicamente ha sido titular en ocho, y en siete ocasiones fue sustituido en minutos tempranos del compromiso. Jugando en promedio entre 60 y 65 minutos.
Aunque la mala racha de River tampoco favorece mucho al ritmo de Quintero, pues han perdido seis derrotas en sus últimos siete partidos, no es un secreto que Quintero llegó al club argentino con números regulares. El colombiano no marca gol en sus clubes desde mayo del 2025, es decir, lleva cinco meses sin probar gol. El último fue frente a Unión Magdalena con el América de Cali.
Particularmente, el compromiso frente a Talleres, fue uno de los más regulares para el 10. Usualmente las puntuaciones de rendimiento oscilan entre los 7 puntos, mientras que en este no pudo superar los 6,5.
Desde sus inicios en Envigado F.C. y Atlético Nacional, el momento actual de Juan Fer es en el que ha estado más devaluado en 2 millones de euros. Desde su salida del River en 2021, la carrera de Juanfer se ha venido en picada.
¿Qué dice Marcelo Gallardo sobre Juan Fernando Quintero?
Aunque el técnico argentino no se ha pronunciado abiertamente sobre el tema, durante las ruedas de prensa ha comunicado en varias ocasiones que le gusta realizar una gestión del plantel enfocada en la rotación y el manejo físico de sus figuras.
Esto incluye realizar cambios tempranos, rotar jugadores y probar varias estrategias de juego durante distintos momentos del partido. No es un técnico que le guste mantener la misma plantilla los 90 minutos del juego.
Sin embargo, sí que hay jugadores que son indispensables para él, como el caso de salas, Driussi o el propio colombiano Kevin Castaño, cuyo rendimiento es impresionante; y que en la mayoría de las ocasiones disputan casi el 90% del tiempo de juego. Juan Fernando Quintero aún no es parte de este reservado grupo de jugadores en los que Gallardo confía plenamente.
Lo cierto es que el contrato de Quintero va hasta finales de 2027, y la molestia del colombiano es cada vez más evidente a medida que pasan los compromisos. ¿Podrá Quintero aguantarse la situación por dos años más?
Le podría interesar: Todas las figuras vendrán al Atanasio: ellas son las convocadas para el inicio de eliminatorias de la Selección Colombia femenina