x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Juan Guillermo y Nacho Montoya buscarán la reconquista del Clásico El Colombiano

Los corredores que fueron profesionales y que ahora brillan en el ciclismo recreativo, retornan a la carrera en la que “empezaron su gran etapa como corredores”. El Clásico EC será este 23 de noviembre, en el formato de gran fondo, por el Oriente antioqueño.

  • Juan Guillermo (adelante) es el actual campeón de los Juegos Departamentales (compite por Sabaneta). Con su hermano Nacho Montoya, quien fue subcampeón mundial de pista, integra una dupla ganadora en el ciclismo. FOTO CORTESÍA PESICOLO
    Juan Guillermo (adelante) es el actual campeón de los Juegos Departamentales (compite por Sabaneta). Con su hermano Nacho Montoya, quien fue subcampeón mundial de pista, integra una dupla ganadora en el ciclismo. FOTO CORTESÍA PESICOLO
  • Desde que compiten en el Clásico EC, los hermanos Nacho (derecha) y Juan Guillermo Montoya han dado batalla. Hicieron el 1-2 en 2024. FOTO CORTESÍA PESICOLO
    Desde que compiten en el Clásico EC, los hermanos Nacho (derecha) y Juan Guillermo Montoya han dado batalla. Hicieron el 1-2 en 2024. FOTO CORTESÍA PESICOLO
hace 3 horas
bookmark

En medio del esfuerzo que hacen mientras pedalean, a Juan Guillermo y Javier Ignacio siempre se les ve alegres, con su fina sonrisa y una energía contagiosa, la misma que transmitía su padre, Ignacio Montoya, el popular Pesicolo o La Pantera, que hasta el último día de su vida montó en bicicleta (falleció el año pasado) y de quien heredaron la pasión por el ciclismo.

Los hijos de aquel reconocido excorredor antioqueño, que estuvo presente en siete Vueltas a Colombia, seis Clásicos RCN y fue campeón bolivariano en 1985, le darán caché a la edición 52 del Clásico El Colombiano, la competencia de ciclismo recreativa más tradicional del país y por la que sienten gran aprecio porque fue en la que cogieron vuelo para llegar a la élite de este deporte.

Por el lado de Juan Guillermo, hoy con 32 años, no olvida que se impuso en el Clásico EC siendo juvenil, en 2009, un triunfo que le sirvió para ser fichado por el equipo Zero Estrés-GW Shimano, con el que corrió luego la Vuelta del Porvenir. Luego hizo parte de las escuadras Orgullo Paisa, EPM y Supergiros.

Nacho, por su parte, ahora con 27 de edad, fue tercero en una de sus primeras presentaciones en la carrera de esta casa editorial (tenía unos 14 años), y luego su ascenso en el pedalismo fue sorprendente. Fue campeón de la Vuelta al Futuro (2013), segundo de la Vuelta al Porvenir (2015, año en el que fue rey nacional de ruta), medallista de oro panamericano (2015) y subcampeón mundial de pista en Corea del Sur (2014). Luego, un accidente hace unos cinco años hizo replantear sus planes en la vida.

Desde que compiten en el Clásico EC, los hermanos Nacho (derecha) y Juan Guillermo Montoya han dado batalla. Hicieron el 1-2 en 2024. FOTO CORTESÍA PESICOLO
Desde que compiten en el Clásico EC, los hermanos Nacho (derecha) y Juan Guillermo Montoya han dado batalla. Hicieron el 1-2 en 2024. FOTO CORTESÍA PESICOLO

Durante la Vuelta a Boyacá se fracturó una vértebra y estuvo a punto de quedar en silla de ruedas. En ese instante decidió estudiar Administración de Mercadeo (en este momento hace un diplomado en Entrenamiento Deportivo) y tomar el ciclismo de una forma más recreativa. Y ahora, junto a su hermano, más allá de sus responsabilidades diarias, salir a rodar en la bici sigue siendo para ellos una religión. Al lado de otros osados y amantes de esta actividad, entre ellos su grupo de amigos de Ruta 56, desafían sus límites por la geografía antioqueña.

Por eso, cuando se dieron cuenta que el Clásico EC había definido su recorrido rutero para el próximo 23 de noviembre, no dudaron solo en inscribirse, también empezaron a promover la carrera a través de sus redes sociales, donde son bastante conocidos por compartir contenido sobre una buena alimentación antes o después de correr, entrenamiento y técnica sobre el deporte, así como retos que se trazan. Hace dos años, en el Clásico EC en El Retiro, Nacho fue primero y Juan Guillermo, segundo. En 2024, no participaron, por tal motivo regresan con la ilusión de volver a lograr podio.

El nivel que poseen, más allá de que ya no son profesionales, es de élite. Juan logró la temporada pasada, con Javier como entrenador, la medalla de oro en la final de los Juegos Deportivos Departamentales en Andes. Además, en la presente campaña, en el Giro de Italia Ride Like a Pro Brasil, celebrado en Campos do Jordao, Nacho fue primero y su hermano lo escoltó; en la Ruta Medellín salió vencedor Juan Guillermo, así como en la Copa Multimarcas en Venezuela y en el Gran Fondo de Santa Marta.

“Nos pusimos como meta de final de año volver a conquistar el título en el Clásico El Colombiano, una prueba demasiado bonita, que te exige, pero también que nos encanta por su labor social”, finalizó Juan Guillermo, administrador de empresas y enamorado de la bici, con la que espera lograr este fin de semana un nuevo triunfo en Venezuela antes de retornar a territorio antioqueño con el propósito, al lado de Nacho, de ser nuevamente protagonistas en el Clásico, en el que empezaron su gran etapa como corredores.

¿Cómo será la edición del Clásico El Colombiano en 2025?

El Clásico El Colombiano tendrá este año dos recorridos. El gran fondo será de 113 kilómetros, saliendo y terminado en el municipio de El Retiro, y pasando por La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral y Rionegro, con un desnivel de 1.850 metros sobre el nivel del mar. También habrá una distancia de 63 kilómetros. Se podrá correr en bicicleta de ruta y de ciclomontañismo. Las inscripciones están abiertas y se pueden hacer a través de www.clasicoelcolombiano.com.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida