Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

A dos días del inicio de los Olímpicos, Colombia aún no define abanderado

  • FOTO Presidencia de la República
    FOTO Presidencia de la República
03 de agosto de 2016
bookmark

Aunque este miércoles inician las competencias en algunos deportes, el próximo viernes, con la ceremonia inaugural, se abrirá oficialmente el telón de los Juegos Olímpicos, las primeras justas que se realizan en Suramérica.

Con 147 deportistas, Colombia tendrá una participación histórica en las justas, donde competirá en 19 deportes y 24 disciplinas, con un total de 72 mujeres y 75 hombres que esperan superar las siete medallas conseguidas en Londres 2012.

(Lea aquí: Atletas colombianos quieren hacer historia en Río-2016)

En el país hay gran expectativa a dos días de la inauguración, no sólo por el inicio de las competencias sino por quién será finalmente el atleta que porte la bandera tricolor en la ceremonia que se llevará a cabo en el estadio Maracaná.

Aunque, en el papel, el Comité Olímpico Colombiano (COC) había ratificado a Jossimar Calvo como el representante de la delegación colombiana para el evento, el gimnasta, definitivamente no podría estar durante toda la ceremonia, ya que al día siguiente -6 de agosto- el cucuteño tendrá jornada clasificatoria en barras paralelas.

Jairo Ruiz, entrenador del gimnasta colombiano indicó que se está organizando la logística para que Jossimar solo esté los minutos necesarios en el desfile de la delegación en el Maracaná, sin embargo no es del todo segura su aparición.

Cuando se conocieron los resultados de las votaciones en las que los colombianos eligieron al gimnasta como el abanderado, el entrenador ya había cerrado cualquier posibilidad de que Jossimar portara el Pabellón Nacional.

(Lea: Increíble: Jossimar ganó pero no llevará la bandera)

“Cinco horas en un desfile es desgastante (...) pero la decisión de quién la va a llevar el día de inauguración es de los jefes de misión. Tenemos que entender que al otro día competirá en paralelas y así se concertó con el doctor Baltazar Medina”, explicó Ruiz.

Así las cosas, sí el gimnasta finalmente no aparece en la ceremonia, quien sería la encargada de ser la abanderada es Caterine Ibargüen, por ocupar el segundo lugar en la votación, que fue coordinada por el COC y la empresa Claro; sin embargo, la atleta antioqueña tampoco podría estar en la inauguración, porque solo hasta el 11 de agosto llegará a Río.

Lo mismo ocurriría con Mariana Pajón, tercera en las votaciones. La bicicrosista, que se encuentra concentrada en Estados Unidos, no podría repetir como abanderada porque solo viajará a Brasil hasta el 11 de agosto; además, ya había dejado claro que quería que otro deportista tuviera la oportunidad de ser el líder de la delegación en la inauguración.

“Para mí muchos deportistas merecen ser el abanderado. Yo ya tuve la oportunidad de serlo y quiero que otro viva eso tan increíble y así será”, expresó Pajón.

Así las cosas el país sigue a la espera de conocer quién de los 147 deportistas será su representante en la ceremonia inaugural.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD